En medio de la novela que vive el futuro del delantero colombiano Luis Díaz en Liverpool, el presidente del FC Barcelona en España, Joan Laporta, habló sobre el interés que tuvo el club por llevárselo en este mercado de fichajes, pero el cual no se terminó dando por varios motivos.
Pese a que el traspaso quedó descartado desde hace varias semanas, Laporta decidió hablar de lo que pudo ser con el jugador colombiano para el medio español, Mundo Deportivo. Lea aquí: Richard Ríos podría tener compañero de lujo en el Benfica
Recordemos que Luis Díaz es actual jugador de Liverpool en Inglaterra y de momento se mantiene con los ‘Reds’ de cara a la próxima temporada, pese a varios rumores que lo ponen cerca de irse al Bayern de Múnich en Alemania, único club que ha quedado en la puja por el jugador.
Laporta dijo esto sobre la fallida negociación entre Barcelona y Liverpool por el colombiano: “Luis Díaz es un jugador muy completo y por supuesto le agradezco, porque quiso venir en todo momento. Pero el Liverpool se cerró mucho a negociar y eso situó la operación en un terreno muy complicado”.
Ya es conocido que Barcelona le cerró la puerta de forma definitiva al jugador tras hacerse con los servicios del delantero inglés, Marcus Rashford.
Laporta contento con Rashford y Luis Díaz a la espera en Liverpool
El presidente del club catalán se expresó sobre el reciente fichaje del club y mostró su alegría por concretarlo: “Había varias opciones y yo estoy muy contento porque conseguimos la que más me gustaba (Rashford)”.
Por su parte, Luis Díaz iniciará pronto la pretemporada con Liverpool, ya que el equipo enfrentará el sábado, 26 de julio, a Milan en un amistoso en China. Pese a que su nombre sigue sonando para el Bayern Múnich, el jugador podría disputar sus primeros minutos en esta segunda campaña bajo el mandato del neerlandés, Arne Slot. Le puede interesar: Las palabras de Yerson Mosquera a Jhon Arias en su llegada a Wolverhampton
Mientras, los bávaros estarían preparando una nueva oferta cercana a los 80 millones de euros por el guajiro, que podría convertirse en el fichaje más caro en la historia de un colombiano.
