Cartagena se convierte en epicentro del baloncesto nacional con la realización de un campamento dirigido por Tomás Díaz, considerado el mejor entrenador del país y actual director técnico de la Selección Colombia de Mayores.
Esta experiencia educativa-deportiva permitirá a niños y jóvenes cartageneros entrenar directamente con una de las figuras más influyentes del deporte colombiano. Lea: Liverpool rompe el mercado con fichaje millonario para su delantera
El campamento, que se desarrolla en doble jornada este sábado 26 de julio, ofrece sesiones en la Escuela Naval Almirante Padilla (en El Bosque y Manzanillo) durante la mañana, y por la tarde en la tradicional cancha de básquet de Bocagrande.
La programación está dividida por edades: de 8:00 a 10:15 a.m. para niños entre 8 y 12 años, y de 10:15 a.m. a 12:30 p.m. para jóvenes entre 13 y 17 años. En la tarde, los horarios son de 4:00 a 6:00 p.m. para los menores de 8 a 12 años, y de 6:00 a 8:00 p.m. para los mayores.
La organización está a cargo de la Escuela de Baloncesto Dolphins de Cartagena, dirigida por el licenciado Antonio Vergel, quien ha trabajado por años en la formación de talento joven en la ciudad. Este evento representa un salto cualitativo en la preparación de nuevos atletas, al contar con un referente como Díaz al frente de las jornadas.
“El objetivo es claro: aprender del mejor entrenador de Colombia”, expresó Antonio Vergel. “Queremos que nuestros atletas y entrenadores conozcan el camino para llegar a una Selección Colombia, que amplíen sus fundamentos técnicos del baloncesto y que nuestros profesores afiancen sus conocimientos tácticos del básquet de formación”, agregó.
Las sesiones del campamento incluyen entrenamiento en fundamentos básicos, técnica individual y táctica de juego. Además, se convierte en un espacio de aprendizaje integral donde también se fomenta la disciplina, el trabajo en equipo y la visión de futuro en el deporte. Lea: Junior goleó al Unión Magdalena y es líder de la Liga colombiana
Fortalecer el semillero
Con esta iniciativa, Cartagena no solo fortalece su semillero deportivo, sino que también consolida su posición como una ciudad comprometida con el desarrollo del baloncesto a nivel nacional. Una experiencia que quedará grabada en la memoria de los jóvenes que sueñan con vestir los colores de la Selección Colombia.