Linda Caicedo, la estrella colombiana de 20 años, se consolida como una de las figuras más destacadas del fútbol femenino mundial.
La delantera, que percibe un salario aproximado de 30 mil euros mensuales en el Real Madrid, equivalente a unos 125 millones de pesos colombianos, continúa dejando huella en la Liga F y con la Selección Colombia.
Desde su llegada al club merengue en febrero de 2023, tras brillar en América de Cali y Deportivo Cali, Caicedo ha demostrado su talento con 9 goles y 8 asistencias en la temporada 2024/2025, destacando en Liga F, Champions League y Copa de la Reina. Te invito a leer: Así se encuentra Colombia en la tabla de posiciones de la Copa América
Su habilidad para desbordar y su visión de juego la han convertido en titular indiscutible y en la jugadora con mayor valor de mercado en su equipo, estimado en 950 mil euros.
En la Selección Colombia, Caicedo es la gran referente. En el Mundial Femenino 2023, marcó goles clave contra Corea del Sur y Alemania, siendo elegida figura en ambos partidos. Su gol ante Alemania fue nominado al Premio Puskás de la FIFA. También fue nombrada en el once ideal de la Copa América Femenina 2025, torneo que se juega en Ecuador.
A pesar de la brecha salarial con el fútbol masculino, su sueldo refleja su creciente impacto. Caicedo, embajadora de la Fundación Mi Sangre, inspira a jóvenes colombianos mientras sueña con llevar a Colombia al podio de un Mundial femenino. Te invito a leer: Muere ciclista e influencer en las montañas: esto se sabe
El fútbol femenino ha crecido en Colombia
El fútbol femenino en Colombia ha crecido significativamente desde la creación de la Liga Profesional Femenina en 2016. Con logros como subcampeonatos en Copa América y Mundial Sub-17, jugadoras destacadas como Linda Caicedo y Leicy Santos, y mayor inversión, se consolida como potencia regional pese a desafíos como ligas cortas.
