Estudiantes de La Plata protagonizó una remontada vibrante y cargada de dramatismo ante Huracán, imponiéndose 2-1 en el estadio Jorge Luis Hirschi.
El equipo visitante se adelantó apenas a los 3 minutos con un cabezazo de Fabio Pereyra tras un tiro de esquina ejecutado por Matko Miljevic. Lea: Real Cartagena: Fredy Montero, un romperedes; así le fue a los demás
Con ese tempranero tanto, Huracán se adueñó del control en el inicio y el público de Estudiantes reaccionó con pitos y silbidos.
Sin embargo, la historia cambió rápidamente en el complemento, cuando ingresó el colombiano Edwuin Cetré en lugar de Ramiro Funes Mori para darle aire fresco al ataque.
A los 20 minutos del segundo tiempo (minuto 65 del partido), aprovechando un centro peinado por Guido Carrillo, Cetré se elevó dentro del área para ejecutar una chilena espectacular, cruzando el balón al palo opuesto del arquero Sebastián Meza y desatando el delirio en los tribunos pinchas.
Pero Edwuin no se conformó con el golazo. Cinco minutos después (minuto 70), volvió a aparecer en la escena ofensiva: desbordó por izquierda, superó a su marcador con velocidad y precisión, y envió un centro medido que fue bien aprovechado de cabeza por Alexis Castro para el 2-1 definitivo.
El gol de Cetré fue calificado por varios medios como “el gol de la fecha” y “una chilena digna de Puskás”.
Esa previa remontada encendió al estadio y sirvió también para aliviar la presión sobre el entrenador Eduardo Domínguez, que venía cuestionado.
Según informó FútbolUy, sin este triunfo el DT incluso podría haber sido cesado.
Con esta victoria, Estudiantes sumó sus primeros tres puntos en el Torneo Clausura y se ubicó provisoriamente séptimo en el Grupo A, mientras que Huracán quedó último sin unidades.
Más allá del resultado, lo que más llamó la atención fue el impacto inmediato de Cetré: un gol, una asistencia y el protagonismo que le había costado conseguir hasta el momento en el club.
Para Edwuin Cetré, de 27 años y natural de Cali, fue su primer gol en el segundo semestre y el tercero en el año con Estudiantes.
El extremo, que llegó a La Plata en 2024 con contrato hasta diciembre de 2026, venía siendo criticado por su falta de influencia en el equipo, pero esta noche demostró con hechos su calidad y justificó lo que su técnico apostó al incluirlo en el campo. Lea: ¿Luis Díaz al Bayern? La misteriosa publicación que enciende los rumores
El próximo desafío del “Pincha” será visitar a Racing Club el sábado 26 de julio, con la misión de asegurar continuidad en cuanto a rendimiento y resultados.