Las negociaciones entre el Sporting de Lisboa y la UD Almería habrían tomado un impulso definitivo para concretar el traspaso de Luis Javier Suárez, el delantero colombiano que brilló en la Segunda División española.
Según reportes de medios portugueses como Record y confirmaciones del periodista especializado Fabrizio Romano, el acuerdo entre ambos clubes está “casi cerrado” y podría oficializarse esta semana. Suárez, de 27 años, es el elegido para reemplazar al sueco Viktor Gyökeres, cuya salida rumbo al Arsenal por 70 millones de euros parece inminente. Te invito a leer: Estos son los convocados para el Skills Challenge del All-Star Game
El Sporting de Lisboa ha presentado una oferta inicial de 18 millones de euros fijos más 5 millones en variables, aunque el Almería insiste en alcanzar los 25 millones para establecer un récord en la categoría de plata, superando los 24 millones pagados por Darwin Núñez al Benfica. Suárez, con contrato hasta 2029 y una cláusula de rescisión de 40 millones, habría acordado un vínculo de cuatro temporadas con el club luso, donde espera disputar la UEFA Champions League.
Con 31 goles y 8 asistencias en 43 partidos durante la última temporada, Suárez no solo fue el máximo goleador de la Segunda División, sino que también regresó a la Selección Colombia. Su estilo explosivo y capacidad goleadora lo convierten en el perfil ideal para el esquema del Sporting, aunque enfrentará el reto de llenar el vacío dejado por Gyökeres, quien marcó 97 goles en dos temporadas.
A pesar del supuetso interés de clubes ingleses como Sunderland y propuestas de Italia y Arabia Saudí, Suárez prioriza Lisboa por su competitividad y proyección europea. El Almería, consciente del valor de su estrella, busca maximizar los beneficios tras no lograr el ascenso. Te invito a leer: Fabra y su futuro en Boca Juniors, grande de Argentina querría seducirlo

Un nuevo capitulo para Luis Suárez en Europa
La llegada de Luis Javier Suárez al Sporting de Lisboa representa un movimiento estratégico para mantener la competitividad del vigente campeón de la Primeira Liga. Su experiencia y olfato goleador serán clave para un equipo que aspira a brillar tanto en el torneo local como en la UEFA Champions League.
Sin embargo, el colombiano enfrentará la presión de reemplazar a una figura como Gyökeres, cuya salida ha generado expectativas entre los aficionados. La adaptación de Suárez al ritmo del fútbol portugués y su capacidad para integrarse al sistema táctico de Ruben Amorim serán determinantes para su éxito en esta nueva etapa.