El Bayern compartió recientemente en redes sociales un diseño con dos figuras que evocan a íconos sudamericanos: Adolfo “Tren” Valencia y James Rodríguez, acompañando un mensaje de felicitación por el Día de la Independencia de Colombia.
En el post se destaca la frase “familia colombiana”, lo que desató especulaciones sobre un guiño al posible fichaje del colombiano Luis Díaz. Lea: Otro colombiano: Palmeiras ya tiene en la mira al reemplazo de Richard Ríos
Varios aficionados interpretaron el gesto como un preludio del traspaso: “¿Guiño a Luis Díaz?” preguntaban en medios deportivos.
Sin embargo, el uso de figuras históricas y el enfoque institucional sugieren que pudo tratarse simplemente de un homenaje cultural, sin implicaciones deportivas directas.
Mientras tanto, la prensa alemana y británica reporta un avance significativo en las gestiones entre Bayern y Liverpool. Se menciona una oferta inicial de 67 – 70 M€ que fue rechazada, y ahora se habla de una propuesta de alrededor de 75 – 90 M€ por Díaz.
Además, todo indica que el jugador y el club bávaro habrían acordado verbalmente un contrato a largo plazo, con salario superior a 14 M€ anuales.
La naturaleza de los montos involucrados, el respaldo del director deportivo Max Eberl y la aprobación del nuevo técnico, Vincent Kompany, revelan que el fichaje es una prioridad para reforzar la banda izquierda tras la irrupción de Michael Olise en la derecha.
Incluso Bayern ha tomado distancia de otros objetivos como Florian Wirtz o jugadores de Stuttgart, enfocándose en cerrar este movimiento.
Aunque algunos medios colombianos consideraron la publicación como una señal de que el traspaso se acercaba, lo cierto es que las negociaciones entre clubes —también condicionadas a que Liverpool cierre con Hugo Ekitiké— venían desarrollándose desde hace días.
Por tanto, la publicación parece más un homenaje dirigido a la afición colombiana que un anuncio encubierto del traspaso.
Muchas interpretaciones
En suma, la publicación puede interpretarse como una forma de ganar simpatía en Colombia y preparar el terreno cultural antes del fichaje. No obstante, el trasfondo negociador es real y sólido: hay ofertas en camino, acuerdo personal casi cerrado y plazos ajustados. Lea: Así quedó Real Cartagena en la tabla tras su triunfo ante Bogotá
Así, más que conspiración, se trata de una combinación astuta de comunicación institucional y filtraciones calculadas, para impulsar tanto la imagen del club como la aceptación del refuerzo Díaz.