comscore
Deportes

El béisbol revive: más de 400 niños compiten honrando a Clemo Haydar

Se inauguró el evento Prejunior en el estadio de Chiquinquirá con 21 equipos de la ciudad.

El béisbol revive: más de 400 niños compiten honrando a Clemo Haydar

Inauguración del torneo Pre-junior de béisbol en el estadio de Chiquinquirá.//LUIS EDUARDO HERRÁN

Compartir

Cartagena celebró este sábado 19 de julio la inauguración del Primer Torneo Prejunior de Béisbol ‘Homenaje a Clemo Haydar Cartagena de Indias’, una competencia que nace como respuesta a la ausencia del tradicional torneo departamental y que se perfila como una vitrina ideal para el talento emergente de la pelota caliente.

El estadio de Chiquinquirá Argemiro Bermúdez Villadiego fue el escenario donde se lanzó la primera bola de este certamen que promete recuperar la pasión por el béisbol en la ciudad. Lea: Milwaukee imparable: décimo triunfo al hilo y séptima victoria para Quintana

Organizado por el Club Deportivo Getsemaní “El León”, el torneo reúne a 21 equipos conformados por niños entre 13 y 14 años, muchos de ellos con trayectoria destacada en ligas menores.

En total, más de 420 jóvenes deportistas participarán en esta justa que busca fortalecer el semillero beisbolero y fomentar la unión familiar en torno al deporte.

“El torneo es más que una competencia, es una manera de honrar el legado deportivo de Clemo Haydar y de inspirar a las nuevas generaciones”, aseguró Martín Haydar, uno de los organizadores. “Estos niños representan el futuro del béisbol en Cartagena y Bolívar. Aquí no solo se juega, también se educa en valores, disciplina y esperanza”.

Desfile del Torneo Prejunior de Béisbol en el estadio de Chiquinquirá.//LUIS EDUARDO HERRÁN
Desfile del Torneo Prejunior de Béisbol en el estadio de Chiquinquirá.//LUIS EDUARDO HERRÁN

El evento también capta la atención de cazatalentos de organizaciones de Grandes Ligas, quienes observarán de cerca a los jóvenes prospectos. Para muchos de estos niños y sus familias, esta es una oportunidad única que podría abrirles las puertas hacia un futuro en el deporte profesional.

Apoyo del Ider

El director del Ider, Campo Elías Terán, destacó el compromiso institucional con estas iniciativas: “La Alcaldía, a través del Ider, apoya firmemente estos eventos liderados por los clubes. Es la mejor estrategia para mantener a nuestros niños en escenarios deportivos y alejarlos de riesgos como la droga o las pandillas”. Lea: Este es Heyler Gómez, el futbolista profesional capturado en Cartagena

La competencia no solo busca resultados en el diamante, sino sembrar una semilla duradera en el tejido social de Cartagena. Con esta iniciativa, la ciudad reafirma que el béisbol sigue vivo, que aún hay pasión, y que con el trabajo conjunto de clubes, familias e instituciones, el legado de figuras como Clemo Haydar puede seguir inspirando generacionesen la Heroica.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News