El Bayern Múnich ha convenido con Luis Díaz un contrato que rondaría los 14 millones de euros brutos anuales, con vigencia hasta mediados de 2029. Esta cifra representa casi cuatro veces el salario que percibe actualmente en el Liverpool.
Además del salario base, el acuerdo conlleva incentivos por rendimiento: goles, asistencias, títulos y otros bonus incluidos en el contrato, lo que podría elevar la retribución anual a cifras aún más elevadas. Lea: Junior de Barranquilla sólo quiere los tres puntos ante Águilas Doradas
Según medios, Díaz gana en Liverpool entre 2,5 y 3,5 millones por temporada, lo que deja su propuesta bávara hasta cinco veces por encima de lo actual.
Ese margen económico fortalecería su posición y su deseo de marcharse para asegurarse un futuro financiero más estable.
Liverpool ha rechazado hasta ahora ofertas que rondaban los 52 y 67,5 millones de euros, exigiendo cifras cercanas a los 100 millones para considerar la salida.
El Bayern, por su parte, planea una reunión inminente con los ‘Reds’ para intentar cerrar el acuerdo.
El club inglés aún no da luz verde para la venta del colombiano, especialmente tras la trágica pérdida de Diogo Jota y ante la falta de renovación salarial de Díaz. Mientras tanto, en Anfield ya apuntan a nuevos refuerzos ofensivos, como Hugo Ekitiké, en caso de que la salida se cristalice.
Con Jamal Musiala lesionado, Bayern busca reforzar su ataque con jugadores de alto nivel y cuenta con la ventaja financiera para superar a Barcelona y a cualquier oferta de Arabia Saudí.
Queda pendiente que Liverpool contemple la propuesta incluso si muerde la cláusula de renovación sin salida, lo que colocaría a Díaz muy cerca de convertir su salto a la Bundesliga en una operación histórica. Lea: Richard Ríos sorprende y se aleja de Roma: ficharía por otro histórico de Europa
Ahora la pelota juega en el lado del Liverpool
La oferta económica del Bayern, por tanto, no solo sitúa a Díaz como uno de los mejor pagados de la plantilla, sino que también presiona al Liverpool a reconsiderar su postura. La próxima semana podría ser decisiva en este gran culebrón del mercado veraniego.