A dos meses de la entrega del Balón de Oro 2025, el diario francés Le Parisien, ha publicado su ranking de los 10 principales candidatos al codiciado premio que reconoce al mejor futbolista del mundo, basado en la temporada 2024-25 (del 1 de agosto de 2024 al 31 de julio de 2025).
Este año, la ausencia de torneos internacionales de selecciones ha puesto el foco en los rendimientos a nivel de clubes, destacando especialmente a los jugadores del Paris Saint-Germain (PSG) tras su histórica conquista de la UEFA Champions League. Te invito a leer: Oficial: Finalissima, Argentina vs. España ¿cuándo se jugará?
En la cima del ranking se encuentra Ousmane Dembélé, el delantero francés del PSG, quien ha brillado con 33 goles y 15 asistencias en 49 partidos, siendo clave en la obtención del cuádruple (Ligue 1, Copa de Francia, Trofeo de Campeones y UEFA Champions League). A pesar de no destacar en la final del Mundial de Clubes, su impacto en la temporada lo posiciona como favorito. Le sigue de cerca Lamine Yamal, la joya de 17 años del FC Barcelona, quien con 18 goles y 25 asistencias lideró al club blaugrana a ganar LaLiga, la Copa del Rey y la Supercopa de España. Su talento y juventud lo convierten en un serio contendiente para ser el primer adolescente en ganar el premio.
La gala del Balón de Oro está programada para el 22 de septiembre de 2025 en París, y la competencia promete ser intensa, con el PSG dominando las nominaciones gracias a su éxito europeo. Te invito a leer: Video: detalles de la presentación de Juan Fernando Quintero en River Plate
Análisis de la carrera por el Balón de Oro
La supremacía del PSG en el ranking refleja su dominio en la temporada, especialmente tras conquistar su primera UEFA Champions League. Dembélé, con su explosividad y constancia, ha sido el motor ofensivo del equipo, lo que para muchos al igual que Le Parisien lo posiciona Colo el principal candidato a llevarse el premio.
Por otro lado, jugadores como Kylian Mbappé, pese a sus impresionantes números individuales, podrían quedar relegados por la falta de títulos colectivos. La presencia de cinco jugadores del PSG en el top 10 subraya la fuerza colectiva del equipo de Luis Enrique, mientras que Yamal y Raphinha representan el renacer del Barcelona bajo la dirección de Hansi Flick.