comscore
Deportes

Sanción de FIFA a Bolivia acercaría a Colombia al Mundial 2026

Debido a casos de dopaje entre jugadores bolivianos como Ramiro Vaca y Boris Céspedes, la FIFA está evaluando el tema.

Sanción de FIFA a Bolivia acercaría a Colombia al Mundial 2026

Colombia podría clasificar al Mundial 2026 en caso que la FIFA sanciones a Bolivia.//EFE

Compartir

La FIFA está evaluando sancionar a Bolivia con la resta de siete puntos en las Eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026, debido a casos de dopaje entre jugadores bolivianos como Ramiro Vaca y Boris Céspedes, además de otros positivos detectados en los partidos contra Colombia, Uruguay y Chile.

De confirmarse, la selección boliviana perdería los puntos sumados en esos encuentros: el triunfo 1‑0 frente a Colombia, el 2‑0 contra Chile y el empate 0‑0 con Uruguay, es decir, siete unidades en total. Lea: Gigante brasilero tendría todo acordado para fichar a Jorge Carrascal desde Rusia

Con Bolivia retrocediendo en la tabla, se abriría una vía directa para que Colombia escale posiciones y logre la clasificación. Actualmente, la ‘Tricolor’ ocupa el sexto puesto con 22 puntos, mientras que Venezuela está en el séptimo con 18 unidades.

Al restarse los puntos a Bolivia, esta caería casi al último lugar, dejando libre su lugar en disputa y fortaleciendo la posición de Colombia.

El rival más afectado por esta sanción sería Venezuela, que hoy se encuentra en zona de repechaje con 18 puntos. La pérdida de siete puntos de Bolivia implicaría que Colombia tenga ventaja clara, y que Venezuela pierda una pieza clave en su pugna por alcanzar al menos el repechaje.

Incluso Uruguay y Paraguay estarían atentos, ya que una reordenación en la tabla modificaría las chances de cada equipo en estas últimas fechas.

El procedimiento disciplinario empezó en mayo y podría extenderse hasta noviembre de 2025, según el reglamento antimodificación de FIFA y CONMEBOL.

La sanción no es automática: primero se deben revisar las contrapruebas, los argumentos médicos (como el uso de fármacos para la altura) y las repercusiones en cada partido. Luego, la FIFA decidirá si aplicará una deducción drástica o medidas menos severas.

Además del efecto sanción, Colombia dependrá de su desempeño en los dos encuentros restantes: recibe a Bolivia el 4 de septiembre en Barranquilla y luego visita a Venezuela.

Una victoria en casa sumaría seis puntos vitales. Si la sanción baja a Bolivia, esos triunfos prácticamente asegurarían la clasificación directa, incluso sin esperar la resolución definitiva de FIFA.

A la espera del fallo oficial

A dos fechas del cierre de las Eliminatorias, cada punto es decisivo. La posible sanción a Bolivia y la consecuente redistribución de unidades cambiaría el panorama. Colombia podría asegurar su pase directo al Mundial, mientras que rivales como Venezuela y Uruguay verían reducidas sus oportunidades. Lea: MLB: temporada 2025 se reanuda el viernes tras histórico Juego de Estrellas

Sin embargo, la resolución final está en manos de FIFA, que aún no ha oficializado ningún fallo, por lo que la tensión y especulación seguirán hasta que se publique una sanción oficial.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News