Un nuevo caso de dopaje empaña el fútbol sudamericano. Según revelaciones de las últimas 24 horas, dos jugadores de la selección de Bolivia habrían dado positivo en controles antidoping realizados tras el partido contra Colombia por las Eliminatorias al Mundial 2026, disputado el 10 de octubre de 2024 en El Alto.
La información, filtrada desde el cuerpo técnico colombiano y reportada en medios, señala que los futbolistas bolivianos, cuyos nombres no han sido oficialmente confirmados, están bajo investigación. Te invito a leer: Hospitalizan a Iván René Valenciano en una clínica de Miami
Este hecho pone en entredicho la victoria boliviana por 1-0, con gol de Miguel Terceros, en un duelo marcado por la altura de 4.150 metros.
El caso se suma a otros positivos recientes en Bolivia, como los de Boris Céspedes, quien confesó haber usado acetazolamida tras el partido contra Uruguay en marzo de 2025, y Ramiro Vaca, suspendido por la Conmebol por ostarine en la Copa Libertadores.
Aunque la FIFA permite una contraprueba, que puede tardar meses, no se espera que se quiten puntos a Bolivia, ya que el reglamento sanciona a jugadores individualmente si son menos de tres casos. Sin embargo, la Federación Colombiana de Fútbol está atenta, pues se reportan posibles positivos en otros partidos de Bolivia contra Chile y Uruguay.
Colombia enfrenta a Bolivia este 4 de septiembre
Este escándalo genera incertidumbre de cara al próximo duelo entre Colombia y Bolivia, programado para el 4 de septiembre en Barranquilla. Te invito a leer: Sudamericana: hoy juega Once Caldas en Bolivia, horario del juego
Los bolivianos, dirigidos por Óscar Villegas, no contarían con jugadores clave como Vaca y Céspedes debido a estas sanciones. Mientras tanto, la Conmebol y la FIFA investigan para esclarecer los hechos, en un contexto donde el fútbol boliviano enfrenta cuestionamientos por su manejo de controles antidopaje.