El fútbol femenino no deja de crecer y, esta vez, Suiza es el escenario que refleja con fuerza ese auge. El Campeonato Europeo Femenino 2025 se disputa en el país alpino y se ha convertido en una verdadera fiesta tanto dentro como fuera de los estadios, con aficionados llenando las gradas, las calles y aportando un ambiente de celebración y color.
A medida que se acercan las etapas decisivas, con la final programada para el 27 de julio en Basilea, el torneo ya ha dejado cifras históricas que evidencian su impacto. Lea aquí: Entradas al Mundial 2026: estas son las fechas en las que se pueden comprar
Los récords que ha roto la Eurocopa Femenina 2025
Ocho selecciones siguen en carrera: España, Inglaterra, Alemania, Francia, Suecia, Suiza, Noruega e Italia avanzaron a los cuartos de final tras la fase de grupos.
Récord de goles: En los 24 partidos de la fase inicial se marcaron 89 tantos, superando la anterior marca de 78 en 2022. Solo faltan siete más para romper el récord absoluto de 95, también fijado en la pasada edición.

Más expulsiones que nunca: Cuatro tarjetas rojas se mostraron en esta fase, superando el registro de tres en 2017. Las jugadoras expulsadas fueron Carlotta Wamser (Alemania), Marit Lund (Noruega), Hildur Antonsdóttir (Islandia) y Ana Borges (Portugal).
Veteranía con gol: Jess Fishlock, con 38 años y 176 días, se convirtió en la goleadora más longeva de la historia del torneo al anotar para Gales en la derrota 4-1 ante Francia.
Estadios llenos: 22 de los 24 partidos se disputaron con entradas agotadas.
Asistencia récord: 461.582 personas asistieron a la fase de grupos, superando con holgura la marca de 357.993 de la Euro 2022 en Inglaterra. Entre las cifras destacadas, Alemania vs. Dinamarca atrajo a 34.165 espectadores, el mayor número para un partido sin el país anfitrión. Por su parte, el Suiza vs. Noruega en Basilea reunió a 34.063 aficionados, el récord absoluto para un partido de la selección femenina suiza. Le puede interesar: Fluminense frena salida de Jhon Arias: revelan detalles desde Brasil

Presencia institucional: Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA, solo ha estado presente en un partido: el inaugural entre Suiza y Noruega.
Furor en las calles: Unas 14.000 personas participaron en la caminata de aficionados rumbo al Stadion Wankdorf para el duelo entre Suiza e Islandia. En total, cerca de 60.000 personas se unieron a estas coloridas movilizaciones previas a varios encuentros.
Audiencias imponentes: La goleada de Inglaterra por 6-1 ante Gales fue vista por 4,5 millones de personas en ITV. En el Reino Unido, la Euro superó ampliamente a la final del Mundial de Clubes, en la que Chelsea venció al PSG, que solo atrajo a 1,2 millones de espectadores por Channel 5. En Francia, sin embargo, la derrota del PSG fue vista por 4,8 millones, frente a los 2,3 millones que siguieron el triunfo de la selección femenina sobre Holanda.
El torneo no solo está dejando momentos memorables en el terreno de juego, sino que también reafirma el creciente interés, visibilidad y poder de convocatoria del fútbol femenino en Europa.