La selección femenina de Colombia salta a la cancha este miércoles, a las 7:00 p.m. hora de Colombia. El partido corresponde a la fecha 2 del grupo B de la Copa América Femenina, y se disputará en el Estadio Gonzalo Pozo Ripalda de Quito, Ecuador.
Las colombianas enfrentarán a una Venezuela que ya disputó su primer partido, cayendo 0‑2 ante Brasil. Lea: El cartagenero Juan José Salcedo fue presentado en su nuevo equipo
Colombia, con el objetivo de ganar su primer partido en el grupo, busca mantener su paso firme luego de haber quedado libres en la jornada inaugural.
El duelo podrá verse en todo Colombia por Caracol Televisión y RCN Televisión. También será transmitido en señal deportiva DSports (Canal de TV paga).
Los aficionados que prefieran seguir el partido por streaming pueden hacerlo en las apps Ditu (de Caracol), la app de RCN, o en el canal Gol Caracol.
Este partido marca el inicio del camino colombiano dentro del grupo B, donde enfrentan a selecciones fuertes como Brasil y Paraguay. Colombia llega con la ilusión de alcanzar uno de los cupos a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 y hacerlo de la mejor forma posible desde el arranque.
La selección Colombia femenina llega a este compromiso con una base sólida de jugadoras que ya tienen experiencia internacional. Bajo la dirección técnica de Ángelo Marsiglia, el equipo nacional busca consolidarse como protagonista del torneo, luego de su destacada actuación en la edición anterior, donde fue subcampeón.
Colombia y sus figuras
Figuras como Mayra Ramírez, Catalina Usme, Linda Caicedo y Daniela Arias encabezan una nómina con talento, madurez y ambición de título.
Por su parte, Venezuela intentará reponerse tras su derrota ante Brasil en la primera jornada. Las vinotinto, dirigidas por Pamela Conti, cuentan con futbolistas de gran proyección como Deyna Castellanos, que puede ser clave en el ataque.
Aunque Colombia parte como favorita, los duelos entre ambas selecciones suelen ser reñidos y cargados de intensidad en la mitad de la cancha, por lo que se espera un partido equilibrado.
Este compromiso es clave para las aspiraciones colombianas, ya que una victoria significaría dar un paso importante hacia la clasificación a semifinales. Lea: ¿Rusia podría participar en el Mundial? Esto dicen Infantino y Trump
Además, representa una oportunidad para que el equipo consolide su estilo de juego desde el arranque del torneo y envíe un mensaje claro a sus rivales.