En una jornada cargada de emoción, Leandro Paredes fue presentado oficialmente el jueves 10 de julio de 2025 como nuevo refuerzo de Boca Juniors, club donde se formó, debutó como profesional y del que es hincha.
La Bombonera se colmó con más de 50.000 fanáticos que celebraron el regreso del mediocampista argentino, quien firmó hasta diciembre de 2028 tras acordar su salida de la Roma por una cifra cercana a los 3.5 millones de euros. Juan Román Riquelme, presidente del club, le entregó la camiseta número 5, cedida por Rodrigo Battaglia, en un acto que incluyó fuegos artificiales y un ambiente de final. Paredes, visiblemente emocionado, expresó: “Volver a casa es mi sueño. Quiero conseguir cosas importantes, pero iremos paso a paso”. Te invito a leer: El futuro de Juan Guillermo Cuadrado podría estar entre Italia y España
El retorno de Paredes no es una novedad repentina. Desde 2019, Boca intentó repatriarlo en varias ocasiones, pero las negociaciones con clubes como Paris Saint-Germain y Juventus no prosperaron debido a las altas pretensiones económicas y la prioridad del jugador por consolidarse en Europa. En 2023, un nuevo intento estuvo cerca, pero su continuidad en Roma postergó el sueño.
Finalmente, su deseo de volver en plenitud física y futbolística, sumado al lazo emocional con el club, concretó el traspaso. Aunque no se han revelado detalles oficiales sobre su salario, algunos medios estiman que Boca realizó un esfuerzo económico significativo, acorde a un refuerzo de jerarquía mundial.
Leandro Paredes no solo aporta su experiencia y calidad al mediocampo de Boca, sino también una conexión emocional con los hinchas. Su capacidad para controlar el ritmo del juego y su visión serán claves en un equipo que busca recuperar protagonismo a nivel local e internacional.
Sin embargo, la presión será alta. Boca atraviesa un momento irregular, y los fanáticos esperan que Paredes lidere al equipo hacia nuevos títulos, especialmente en la Copa Libertadores, un objetivo que él mismo mencionó con cautela: “Decir eso es fácil, pero hay que ir paso a paso”. Te invito a leer: All-Star Game: MLS vs. Liga MX, James Rodríguez y Messi comandan el duelo
Así fue el primer paso de Leandro Paredes en Boca Juniors
Entre 2010 y 2013, Paredes disputó 31 partidos con Boca, anotando 5 goles y dando 2 asistencias, jugando principalmente como enganche. Su rol fue limitado por la presencia de Riquelme, pero aun así contribuyó a la obtención de dos títulos: el Torneo Apertura 2011 y la Copa Argentina 2011-12.
A los 31 años, con experiencia en clubes como Zenit, Roma, PSG y Juventus, y como campeón del mundo y Bicampeón de América con Argentina, Paredes llega para reforzar un mediocampo golpeado tras la reciente eliminación en el Mundial de Clubes.
No debutará inmediatamente, ya que se espera que esté disponible para el partido del 23 de julio contra Atlético Tucumán por la Copa Argentina. Su regreso simboliza no solo un refuerzo de calidad, sino también un guiño a la identidad xeneize, con un jugador que lleva tatuada La Bombonera en el pecho.