comscore
Deportes

Dura sanción a futbolista por el tema de apuestas deportivas

Las apuestas ilegales es un tema que ya se involucró en el mundo del deporte. Tenemos los detalles de la sanción.

Dura sanción a futbolista por el tema de apuestas deportivas

Muchos dólares se manejan en las apuestas. // EFE

Compartir

Ryan Bowman, un futbolista de 33 años que había jugado en las categorías inferiores del fútbol inglés, ha recibido una suspensión de 42 meses por realizar 6.397 apuestas deportivas.

Su último equipo fue el Cheltenham, de League Two (Cuarta división), con el que disputó la primera parte de la temporada pasada.

El jugador admitió todos los cargos de los que se le acusaban, incluyendo realizar 2.600 apuestas entre diciembre de 2020 y julio de 2021, cuando jugaba en el Exeter, y 3.100 apuestas entre agosto de 2021 y julio de 2023, cuando jugaba en el Shrewsbury. Te invito a leer: Testigos del accidente de Diogo Jota contradicen reportes: “No iban rápido”

Su sanción comenzó el pasado marzo y se extenderá hasta septiembre de 2028.

Bowman llegó a apostar contra sus equipos y también por él mismo, en el mercado de goleador. Además, realizó centenares de apuestas en competiciones en las que participaban sus clubes. Te invito a leer: Luis Díaz, entre lágrimas en la última misa de despedida a Diogo Jota

“Aunque estamos decepcionados con la gravedad de las ofensas, hemos hecho todo lo que está en nuestra mano para ayudar a Ryan y a su familia”, dijo el Shrewsbury en un comunicado.

Las apuestas deportivas en el deporte

Las apuestas deportivas están generando un impacto negativo en el deporte, afectando su integridad y valores. La proliferación de plataformas de apuestas ha llevado a un aumento en los casos de amaño de partidos, sobornos y corrupción, especialmente en deportes vulnerables como el fútbol, el tenis y el baloncesto. Los atletas, presionados por intereses económicos, pueden verse tentados a manipular resultados, erosionando la confianza de los aficionados. Además, el auge de las apuestas en línea fomenta la ludopatía, afectando a jóvenes y comunidades vulnerables. La falta de regulación estricta y la influencia de las casas de apuestas en patrocinios deportivos agravan el problema, poniendo en riesgo la esencia competitiva y ética del deporte.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News