La segunda parte del 2025 arranca con una nueva ilusión para el Real Cartagena. Tras quedar fuera de la pelea por el ascenso directo en el primer semestre, el equipo heroico rearmó su nómina con el objetivo de meterse en la gran final del Torneo BetPlay II y volver a la Primera División, una meta que se le ha escapado por 12 años. En medio de la expectativa, surge una pregunta que muchos se hacen en la ciudad: ¿podrá ascender Real Cartagena en 2025?
Consultamos a una inteligencia artificial, con la indicación que tuviera en cuenta análisis de datos deportivos y proyecciones de rendimiento con base en plantilla, calendario, sistema de campeonato, estadísticas históricas y contexto actual. El veredicto: el ascenso es posible, pero dependerá de un inicio sólido y de corregir dos debilidades clave.
Real Cartagena terminó sexto en la reclasificación del primer semestre, con 36 puntos, lejos de los puestos que entregan cupo directo a la gran final por uno de los cupos al ascenso del año. Sin embargo, el Torneo Finalización ofrece una nueva oportunidad: si el equipo logra ganar este torneo corto o quedar arriba en la tabla acumulada, puede disputar el ascenso por el repechaje o en una gran final ante el campeón del primer semestre. Lea Real Cartagena los borró a todos: esta será la defensa titular en el debut

¿Qué tan cerca está Real Cartagena del ascenso en 2025?
La inteligencia artificial evaluó varios factores. En primer lugar, destacó como positivo el mercado de fichajes: nueve refuerzos llegaron al equipo (hasta el momento de esta publicación), entre ellos los defensas Carlos Ramírez y Alejandro Moralez, el lateral Daniel Mera, el volante Duván Mosquera y el experimentado mediocampista José David Leudo.
También se vincularon al equipo Onel Acosta, lateral izquierdo; José Miguel Duque, lateral izquierdo o volante ofensivo; Felipe Acosta, mediocampista, y el defensor argentino Gonzalo Pedrosa.
Otro punto a favor es la continuidad del técnico Martín Cardetti, quien tomó las riendas del equipo en abril y ahora tiene más control sobre la plantilla. Su idea de juego debe consolidarse y esta vez contará con un grupo armado bajo su criterio.
Sin embargo, la IA advierte dos retos que deben resolverse: la falta de un delantero goleador de peso que complemente a Fredy Montero y la necesidad de sumar mínimo 10 puntos en las primeras cinco fechas, clave para posicionarse bien en el cuadrangular semifinal. Entrevista: “Quiero ser histórico con el Real Cartagena”, dice Felipe Acosta
El modelo de predicción estima que si Real Cartagena logra mantenerse invicto en las primeras cuatro jornadas y fortalece su capacidad ofensiva antes del cierre del mercado, tiene un 65 % de probabilidad de llegar a la gran final del segundo semestre.
En cambio, si el arranque es flojo o los nuevos jugadores no logran adaptarse rápidamente, las opciones de ascenso caerían por debajo del 30 %.
El primer examen será este lunes 14 de julio frente al Inter Palmira en el estadio Jaime Morón. Ese día, más que un resultado, el público cartagenero espera una señal clara: que este equipo tiene con qué soñar —y lograrlo—.