comscore
Deportes

Angélica Bernal hace historia: clasifica a la final de Wimbledon en tenis adaptado

A pesar de haber nacido sin su pierna derecha, compite con determinación desde los once años.

Angélica Bernal hace historia: clasifica a la final de Wimbledon en tenis adaptado

Angélica Bernal, tenista bogotana de tenis adaptado.//MINISTERIO DEL DEPORTE

Compartir

La colombiana Angélica Bernal y la francesa Ksénia Chasteau lograron avanzar hasta la gran final del torneo de individuales femenil en silla de ruedas de Wimbledon 2025, tras una impecable campaña en la pista de césped.

Bernal, nacida en Bogotá en 1995, ha escalado posiciones en el ranking mundial, ubicándose en el puesto 7 en individuales y 13 en dobles. Lea: Wimbledon: quedó lista la final femenina de este Grand Slam. Lea: Wimbledon: quedó lista la final femenina de este Grand Slam

Por su parte, Chasteau, originaire de Irkutsk (Rusia) pero residente en Marsella, con apenas 19 años, alcanzó el prestigioso top‑20 mundial tras coronarse campeona júnior en Roland Garros 2024 y el US Open 2023.

Angélica Bernal ha sido una figura constante en la escena del tenis adaptado desde muy joven.

A pesar de haber nacido sin su pierna derecha, compite con determinación desde los once años, inspirada por figuras como Esther Vergeer. Su historial incluye semifinales en dobles del US Open 2020 y cuartos de final en Wimbledon en 2021.

En 2025, Bernal enfrentó a rivales de alto nivel, incluyendo a la austriaca Diede de Groot, superándola en un encuentro decisivo para asegurar su lugar en la final.

Ksénia Chasteau representa a la nueva generación del tenis femenino en silla de ruedas. Desde su accidente en 2021 que provocó la pérdida de su pierna izquierda, ha protagonizado un ascenso meteórico: en tres años ya fue número uno del ranking juvenil y ganó grandes torneos júnior.

Su potencia y técnica la impulsaron hasta la decisión de disputar la final en el césped más prestigioso del mundo.

La semifinal fue un duelo emocionante que enfrentó a Bernal y Chasteau contra Diede de Groot y Lucy Shuker, dos figuras consolidadas en la modalidad de dobles.

En ese cruce, la dupla colombofrancesa demostró cohesión, solidez y excelente sincronización para dejar en el camino a sus rivales y asegurar un pase histórico a la final.

El domingo puede ser el gran día

Este domingo, Bernal y Chasteau tendrán la oportunidad de coronarse como campeonas en Wimbledon, un torneo que desde 2016 incluye la categoría femenina en silla de ruedas. Lea: Liga Betplay: hora y dónde ver los partidos de la primera fecha

Para Bernal, sería la consolidación de una carrera brillante en suelo europeo; para Chasteau, el salto definitivo del circuito júnior al nivel sénior .

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News