La cuarta etapa del Tour de Francia, celebrada en Ruán el martes, se vio empañada por un grave incidente de seguridad que generó pánico entre los asistentes. Un joven de 21 años, identificado como prófugo de un hospital psiquiátrico, atacó con un cuchillo a un agente antidisturbios en la zona de meta, horas antes de la victoria de Tadej Pogačar, quien celebró su triunfo número 100.
El suceso ocurrió cuando el individuo comenzó a amenazar a los espectadores con un arma blanca en el Boulevard de Verdún, cerca de la línea de llegada. Te invito a leer: Ganó Remco Evenepoel, Tadej Pogacar se viste de amarillo
Hablan los testigos de este hecho en el Tour de Francia
Según testigos, el agresor mostró un comportamiento errático antes de apuñalar en el pecho a un policía que intentaba detenerlo. Afortunadamente, el chaleco protector del agente evitó heridas graves. En respuesta, otro oficial disparó al joven en la pierna, neutralizándolo. El atacante fue atendido de inmediato por servicios médicos y quedó bajo custodia policial, mientras las autoridades investigan sus motivos, señalando posibles trastornos mentales.
El incidente, que no interrumpió la carrera, llevó a la organización del Tour a reforzar las medidas de seguridad en las etapas posteriores, en un esfuerzo por garantizar la protección de corredores y público. Te invito a leer: Lo mataron por usar la camiseta de Unión Magdalena: tenía 23 años
El fiscal Sébastien Gallois destacó la rápida intervención policial, que evitó una tragedia mayor. A pesar del susto, la etapa continuó con normalidad, aunque el episodio dejó una sombra sobre el ambiente festivo del evento, uno de los más emblemáticos del ciclismo mundial.
Tour de Francia, la mejor carrera del mundo
El Tour de Francia, iniciado en 1903 por el periódico L’Auto, es la carrera ciclista más prestigiosa del mundo, parte de las tres Grandes Vueltas junto al Giro de Italia y la Vuelta a España. Celebrado anualmente en julio, recorre unos 3,500 km en 21 etapas, combinando llanos, montañas y contrarrelojes, principalmente en Francia.
Es un desafío de resistencia, estrategia y habilidad, con la icónica meta en los Campos Elíseos. El maillot amarillo distingue al líder de la clasificación general, mientras que el verde, el de lunares y el blanco premian al mejor sprinter, escalador y joven, respectivamente. Tadej Pogačar, ganador en 2024, lidera la edición 2025, que promete emociones con figuras como Jonas Vingegaard y Remco Evenepoel. A pesar de controversias históricas como el dopaje, el Tour sigue siendo un espectáculo global, atrayendo a millones de aficionados.
Egan Bernal es el único colombiano que ha ganado esta carrera de ciclismo. Fue en la edición 2019.