comscore
Deportes

Juan Pablo Montoya analiza despido de Horner en Red Bull y apunta a Verstappen

Según el expiloto, la separación se produce en medio de rumores de que Verstappen podría cambiar de equipo.

Juan Pablo Montoya analiza despido de Horner en Red Bull y apunta a Verstappen

Juan Pablo Montoya, expiloto colombiano de Fórmula Uno.//AP

Compartir

Juan Pablo Montoya, ex piloto colombiano de Fórmula 1, se refirió este miércoles 9 de julio al inesperado despido de Christian Horner como director de Red Bull tras 20 años al frente, destacando la relevancia directa que el futuro de Max Verstappen habría tenido en la decisión.

Montoya explicó que la separación se produce en medio de rumores de que Verstappen podría cambiar de equipo, especialmente hacia Mercedes, a partir de 2026. Lea: Colombiano Didier Fuentes pierde su puesto en los Bravos de Atlanta

En su pódcast “MontoyAS”, Montoya planteó dos posibles dinámicas: que Horner haya sido despedido tras comunicar su salida o, a la inversa, que el entorno de Verstappen exigiera un nuevo liderazgo para que el piloto continuara con Red Bull.

Si bien reconoció que no era posible afirmar que “Max directamente” haya exigido el cambio, sí señaló que “el grupo de Max tuvo mucho que ver con esto”, haciendo alusión al papel influyente del padre de Verstappen.

El ex piloto enfatizó que “esto tiene que ver 100 % con Max”, ya que, según él, la salida de Horner no se puede comprender sin considerar el peso del campeón y su entorno en las decisiones internas de Red Bull.

A su juicio, la reestructuración señalada por el equipo es una jugada estratégica orientada, en última instancia, a retener a Verstappen o a gestionar su posible partida.

Montoya también advirtió que la remoción de Horner llega en un momento de profunda crisis interna en Red Bull, marcada por la salida de piezas clave como Adrian Newey y Jonathan Wheatley, y por las dudas sobre el rendimiento del monoplaza en la presente temporada.

Según él, estas salidas podrían tener un impacto negativo persistente, pues en la Fórmula 1 los cambios tardan en reflejarse en pista.

Consciente de la magnitud del reto, Montoya consideró que Red Bull necesitará entre seis meses y dos años para volver a su nivel competitivo, estimando que el equipo podría caer a una posición de media tabla durante ese periodo.

Este escenario plantea un futuro incierto para la escudería, que iniciará un nuevo ciclo sin uno de sus pilares históricos.

El legado de Horner

Montoya valoró el legado de Horner, reconociendo su papel decisivo en convertir a Red Bull en una fuerza dominante en la Fórmula 1. Lea: Premier League se fija en Jhon Arias: Fluminense recibió primera oferta

No obstante, recalcó que las repercusiones de su salida se extenderán mucho más allá del jefe de equipo —afectando estructuras, rendimiento y la permanencia de figuras como Helmut Marko— subrayando que todo el giro “tiene que ver 100 % con Max” .

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News