En una decisión tan inesperada como histórica, Red Bull Racing anunció este lunes la salida inmediata de Christian Horner, quien lideró el equipo desde su ingreso a la Fórmula 1 en 2005. El británico, el jefe de equipo más longevo de la parrilla, deja la escudería tras 20 años marcados por éxitos, polémicas y una era dorada junto a Sebastian Vettel y Max Verstappen.
Su reemplazo será Laurent Mekies, quien deja Racing Bulls para asumir el rol de CEO en la estructura principal del equipo de las bebidas energéticas. En paralelo, Alan Permane sustituirá a Mekies en Racing Bulls como director de equipo, junto al CEO Peter Bayer.
Red Bull F1 anuncia salida de Horner como jefe del equipo
Horner condujo a Red Bull a la cima de la Fórmula 1 con ocho campeonatos de pilotos —cuatro con Vettel y cuatro con Verstappen— y seis títulos de constructores. Sin embargo, su posición comenzó a tambalear este año tras una investigación interna por presunta mala conducta hacia una empleada, que pese a ser desestimada, minó su liderazgo dentro del equipo.
A la salida de figuras clave como Adrian Newey (director técnico) y Jonathan Wheatley (director deportivo), se sumaron las crecientes tensiones internas, con voces como la de Jos Verstappen exigiendo su salida. La pérdida del campeonato de constructores en 2024 ante McLaren y el actual cuarto puesto en el mundial de 2025 precipitaron la decisión.
Con Red Bull en plena lucha por recuperar la hegemonía y con las incógnitas sobre el futuro de Verstappen —quien tiene contrato hasta 2028, pero con cláusulas de rescisión que podrían activarse este mismo mes—, Laurent Mekies afronta el desafío de estabilizar al equipo y volverlo competitivo frente al dominio de McLaren.
En su despedida, Horner recibió palabras de agradecimiento por parte de Oliver Mintzlaff, CEO de Proyectos Corporativos e Inversiones de Red Bull:
“Con su incansable compromiso, experiencia, conocimientos y pensamiento innovador, Christian fue fundamental para consolidar a Red Bull Racing como uno de los equipos más exitosos y atractivos de la Fórmula 1. Gracias por todo, Christian, siempre serás parte de nuestra historia”.
Por su parte, Mekies celebró su ascenso:
“Ha sido una aventura increíble contribuir al nacimiento de Racing Bulls junto con todo nuestro talento. Alan es la persona perfecta para continuar allí. Ahora mi enfoque está en Red Bull Racing: el espíritu de equipo es increíble, y creo firmemente que esto es solo el principio”.
El legado de Horner en Red Bull es incuestionable: consolidó a la escudería como una potencia en la F1, protagonizó algunas de las batallas más memorables de la última década y fue el artífice de la era de dominación que llevó a Verstappen a la cúspide.
Ahora, con una nueva dirección y en medio de un mercado de pilotos en ebullición, Red Bull busca abrir un nuevo capítulo en su historia.