comscore
Deportes

Taekwondo ayuda a Cartagena como destino deportivo

Delegaciones de tres países hicieron parte de los participantes en esta justa que mostró un buen nivel técnico.

Taekwondo ayuda a Cartagena como destino deportivo

Delegaciones de tres países hicieron parte de esta justa que se llevó a cabo en Cartagena. //Cortesía

Compartir

Hicieron sus mejores movimientos y dieron sus mejores golpes.

Sí. El Grand Slam Week de Taekwondo 2025, realizado en el Coliseo Chico de Hierro, fue todo un éxito.

El evento, que tuvo el apoyo del Ider, contó con 500 asistentes, entre atletas, entrenadores, familiares y amantes del deporte. Lea aquí: Club Gymnastic World de Cartagena, subiendo el nivel y marcando la diferencia

Participaron delegaciones internacionales como Panamá, Brasil y México (este último con cuatro clubes presentes), así como representaciones nacionales de Atlántico, Magdalena, Sucre, Córdoba y Cesar.

Por Cartagena estuvieron clubes como Tong Guk, Kalamary, Anuar, Escorpión, Chunkwon, Chonsum y la Escuela de Formación del Ider.

El Grand Slam dejó como campeón a México, seguido por el Club Tong Guk y del Club Chonsum.

Delegaciones de tres países hicieron parte de esta justa que se llevó a cabo en Cartagena. //Cortesía
Delegaciones de tres países hicieron parte de esta justa que se llevó a cabo en Cartagena. //Cortesía

Campo Elías Therán Jr, director del Ider, dijo que: “Desde aquí seguiremos garantizando condiciones de infraestructura, logística y apoyo para que Cartagena continúe siendo sede de eventos internacionales. Este Grand Slam Week demuestra que el deporte también hace parte de la oferta turística de nuestra ciudad. Aquí no solo se vienen a competir, se viene a vivir una experiencia inolvidable en una ciudad mágica que responde con altura”.

El evento no solo puso a prueba el talento de jóvenes promesas del taekwondo, sino que ratificó la visión del alcalde Dumek Turbay Paz y su administración: proyectar a Cartagena como una ciudad donde el deporte y el turismo caminan juntos. Le puede interesar: Gaby Baena, talento de Cartagena que irá al Mundial de Tenis Sub-14

Cartagena no solo ofrece playas, historia y cultura; también escenarios deportivos listos para recibir a atletas del mundo entero, consolidándose como una sede obligada para las grandes competencias del continente.

Cartagena, cuna del deporte en Colombia

Cartagena se ha consolidado como una de las grandes cunas del deporte en Colombia, gracias al surgimiento constante de talentos en disciplinas como el béisbol, boxeo, atletismo y levantamiento de pesas. Su tradición deportiva, alimentada por la pasión popular y el trabajo de escuelas de formación, ha producido campeones nacionales e internacionales, incluidos medallistas olímpicos. La ciudad ha demostrado ser un semillero clave para el desarrollo atlético del país, con una identidad deportiva profundamente arraigada en su cultura y su gente.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News