Este martes, en el MetLife Stadium de Nueva Jersey, se enfrentaron Fluminense y Chelsea por una de las semifinales del Mundial de Clubes.
la participación de figuras como Jhon Arias en el equipo brasileño y Joao Pedro coronándose goleador del encuentro, el partido prometía emociones.
Sin embargo, fue una acción puntual la que acaparó la atención a nivel mundial: una mano de Trevoh Chalobah dentro del área en el minuto 34 que desató una intensa controversia. Lea: Mundial de Clubes: Chelsea es el primer finalista; terminó el sueño de Arias
El árbitro central del partido, François Letexier, señaló de inmediato penalti a favor de Fluminense tras considerar que Chalobah había tocado el balón con la mano, acción que podría haber significado el empate temporal.
Esta hizo que se desatara un fuerte reclamo en la cancha, mientras los jugadores y el público reaccionaban al instante.
Fue en ese momento cuando el VAR, liderado por el colombiano Nicolás Gallo, intervino. Gallo llamó a Letexier para que revisara la jugada en el monitor, iniciando una revisión que duró aproximadamente dos minutos y cinco segundos, según informaron medios como Globo Esporte y UOL.
Tras la revisión, Letexier definió que, aunque existió contacto con la mano, esta estaba en una posición natural y no provocaba una ventaja injusta. Por ello, revirtió la decisión de pitar penalti, como lo anunció mediante micrófono en el estadio.
La decisión generó ola de críticas inmediatas. Varios medios llamaron la atención sobre el rol proactivo de Gallo, quien fue señalado por haber influido significativamente en la desestimación del penal.
Usuarios en redes comentaron que el defensor incluso movió su brazo para evitar el contacto, pero que ese gesto fue interpretado por el VAR como natural.
Perfil del VAR y antecedentes de Gallo
Nicolás Gallo, oriundo del Tolima, es un árbitro experimentado en el sistema VAR, habiendo sido el único colombiano en Catar 2022.
En este Mundial de Clubes, Gallo fue el encargado del VAR en diez partidos, incluyendo instancias clave como fases de grupos, octavos, cuartos y semifinales.
A pesar de su reconocida trayectoria, también enfrenta cuestionamientos. En Colombia ya había sido criticado por decisiones polémicas, como el penal sancionado a favor de Millonarios en 2024. Y, aunque perdió su acreditación FIFA como árbitro central, la FIFA mantiene su confianza en él como VAR.
La controvertida intervención de Nicolás Gallo en la semifinal entre Fluminense y Chelsea volvió a poner bajo la lupa el rol del VAR en decisiones que pueden cambiar el rumbo de partidos de alto calibre. Lea: El día que jugará Colombia ante México en duelo amistoso
Si bien su interpretación se ajustó a la normativa de “posición natural del brazo”, la intensidad del debate refleja lo delicado que resulta confiar en la tecnología en momentos decisivos del fútbol moderno.