Leandro Paredes está a punto de concretar su tan esperado retorno a Boca Juniors. Tras varios años en Europa, el mediocampista de 31 años cerró su salida de AS Roma y ya viaja rumbo a Argentina para sumarse al “Xeneize”.
Se espera que arribe este miércoles para realizarse la revisión médica y firmar un contrato por tres temporadas, con opción a extender incluso más allá de 2028. Lea: Real Madrid cancela eventos previos a semifinales del Mundial de clubes, ¿por qué?
El pase no se concretó directamente por la cláusula de rescisión de €3,5 millones, la cual expiró el 30 de junio. En cambio, Boca y Roma negociaron un transfer por una cifra levemente inferior —aproximadamente €3 millones— debido a que quedaba un año de contrato por cumplimentarse.
El propio Paredes tuvo un rol clave en destrabar el acuerdo, impulsado por su deseo de retornar al club de sus orígenes.
El exfutbolista de Boca debutó en la primera división azul y oro entre 2010 y 2013 y, tras un exitoso paso por Europa (con títulos en PSG, Zenit y logros con la Selección argentina), se despide de Roma para volver a La Bombonera.
Su sueño siempre fue retirarse en la institución que lo formó, cumpliendo una promesa que, tras su consagración como campeón del mundo en 2022, cobra aún mayor significado.
Boca ya ultima los detalles para su presentación: tras la revisión médica, se espera que se entrene el jueves con el plantel. La dirigencia planea una recepción multitudinaria en La Bombonera, con bombos y bengalas, replicando el formato que acompañó otras llegadas estelares como la de Edinson Cavani.
Juan Román Riquelme, vicepresidente segundo y responsable del Consejo de Fútbol, será protagonista de su recibimiento oficial.
Boca apuesta por medio campo de calidad
Con su arribo, Boca apostará a reforzar el mediocampo con calidad, experiencia mundialista y liderazgo. Paredes aporta su perfil de volante central con buena visión de juego, manejo de pelota y recorrido, cualidades que lo hicieron referente en la selección y en clubes europeos .
Russo, el DT, deberá reconfigurar su esquema para acomodar al ex rojiblanco, a la espera de ver en cancha ese aporte distintivo.
Finalmente, su regreso marca el cierre de una novela de cerca de seis meses, con episodios de negociación intensa entre enero y julio. Lea: Hijo de Carlo Ancelotti debutará como DT de Botafogo de Brasil
Ahora, sólo resta ver su estreno oficial y evaluar su impacto real en un equipo que, tras una temporada irregular y una temprana eliminación en competencias internacionales, busca volver a pelear en todos los frentes.