Martín Cardetti, técnico de Real Cartagena, ha recibido todo el respaldo para armar el equipo que ha querido en este segundo semestre.
El estratega argentino trajo al Real a jugadores que en su gran mayoría ha tenido la posibilidad de dirigir y a los que no los conoce y fueron pedidos por él, a excepción del defensa centro Carlos Ramírez, quien fue una contratación realizada, gracias a las buenas gestiones de Dumek Turbay, alcalde de Cartagena y Yamil Arana, gobernador de Bolívar.
Cardetti tuvo la posibilidad de dirigir en Llaneros al volante mixto Duván Mosquera y al volante de marca José Leudo. También tuvo a Alejandro Moralez en Santa Fe y a Onel Acosta en Real Cundinamarca.
De otra parte, a Gonzalo Pedroza (central) lo conoce de Argentina y sobre José Miguel Duque (lateral) tiene todas las referencias y recomendaciones. Lea: Real Cartagena: Carlos Ramírez, el guerrero de mil batallas con sed de A
En síntesis este Real se hizo al modelo y medida de Cardetti, quien no tiene excusa. Pasó de tener una nómina débil y sin aspiraciones en 2023 a un equipo robusto y a su gusto en 2025.
El plantel cartagenero tuvo a la segunda peor defensa del campeonato, con 31 goles, uno menos que Bogotá, el más goleado del campeonato.
También presentó la mejor delantera del torneo, con 45 goles, teniendo a Freddy Montero, autor de 17 tantos, como la gran estrella en el frente de ataque. Lea también: Real Cartagena y los mejores defensas que ha tenido en toda su historia
Cardetti y los directivos le apuntaron a fortalecer lo que se hizo mal, en este caso la zona defensiva, que luce renovada en más de un 50 por ciento. Solo continuaron los defensores: Ignacio Artola, Adrián Montañez, Jeison Solarte y Edwin Martínez. Llegaron seis caras nuevas para el cuarteto posterior.
De mitad de cancha hacia adelante salieron Juan José Ramírez y Juan José Salcedo, por diferentes circunstancias.
Real adelanta trabajos de pretemporada con miras a encarar el segundo semestre.
Real Cartagena juega el 14 de julio
El primer juego del auriverde será el 14 de julio en el Jaime Morón ante el Inter de Palmira, a las 8 de la noche.
Se espera que el equipo heroico dé un golpe en la mesa y logre el título y ascenso a finales de 2025.
Cardetti fue escuchado al ciento por ciento por los directivos y trajo a Cartagena lo que consideró le puede servir más en el propósito de salir campeón.
La hinchada tiene mucha expectativa y quiere ver al Real jugando la Primera A en 2026.