En la historia del patinaje femenino de Bolívar brillan nombres legendarios como Cecilia “Chechy” Baena, Jercy Puell, Geiny Pájaro, Luz Karime Garzón, María Fernanda Timms y Alexandra Vivas. Estas mujeres han dejado una huella imborrable en los escenarios internacionales y hoy son faros que iluminan el camino de nuevas generaciones.
Siguiendo esa ruta dorada, surge una promesa que empieza a destacar con luz propia: Sofía Andrea Toro Revollo. Lea: Así terminó la novela de Juan José Salcedo con Real Cartagena: vea en exclusiva
La pequeña cartagenera de apenas 8 años acaba de tener una destacada actuación en el Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad, categoría menores, realizado en Guarne, Antioquia, del 27 al 29 de junio.
Allí, Sofía se colgó dos medallas: una en la prueba de eliminación por puntos, de forma individual, y otra en la prueba Olímpica, junto a sus compañeras Emily Canabal y Luciana Tuñón.
Con esta hazaña, se convierte en una de las revelaciones más jóvenes del evento.
Sofía empezó a patinar por decisión propia cuando tenía seis años. Su amor por el deporte fue lo que la llevó a colocarse los patines por primera vez, y desde entonces no ha parado. A su corta edad ya entrena con disciplina, guiada por su entrenador Jeison Hurtado, quien ha sido clave en su formación técnica y táctica.
Pertenece al Club Alianza, liderado por el profesor Francisco ‘Pacho’ López, uno de los referentes del patinaje formativo en Bolívar.
Actualmente, cursa tercer grado en el Centro de Desarrollo y Aprendizaje Luz de Luz, en el barrio Tacarigua. Vive con sus padres, Kelly Johana Revollo Castaño y Henry Toro Quintero, en el barrio Los Caracoles, quienes le brindan todo el apoyo necesario para seguir construyendo su sueño deportivo.
Sofía está muy feliz
“Estoy muy feliz por haber conseguido estas medallas. Se las dedico a mis padres, mi familia y a Bolívar. Voy a seguir trabajando duro para ser mejor cada día”, expresó Sofía con entusiasmo.
El sueño de esta talentosa niña no se detiene en lo conseguido: quiere llegar a ser campeona mundial y algún día estar entre las mejores patinadoras de Colombia, como su gran referente, la campeona mundial Cecilia ‘Chechi’ Baena. Pero también tiene otra meta en mente: “Cuando sea grande quiero ser profesora de patinaje y tener mi propia escuela”, dice con firmeza, revelando su pasión por este deporte.
La participación de Sofía en el Panamericano no fue un hecho aislado. El Club Alianza, al que pertenece, llevó a 24 niños a este evento en la categoría menores, todos dejando en alto el nombre de Bolívar.
Por estos días, el campeonato continúa con la categoría transición, y la representación del club sigue activa, mostrando el gran semillero que hay en el departamento.
Este tipo de certámenes son fundamentales en el desarrollo del patinaje nacional. En ellos, los niños entre 8 y 10 años tienen la oportunidad de medirse con los mejores de su edad, crecer técnica y emocionalmente, y comenzar a visualizar su futuro en las pistas.
La experiencia vivida por Sofía y sus compañeros es el primer gran peldaño en una escalera que apunta alto. Lea: Vuelve el boxeo Profesional a Cartagena: ¿Cuándo será?
Con historias como la de Sofía Toro, Bolívar demuestra que sigue siendo una potencia en el patinaje colombiano. Su entrega, talento y disciplina son señales claras de que el legado de las campeonas sigue vivo, y que hay niñas en Cartagena soñando con el oro, no solo en las pistas, sino también en la vida.