El Tour de Francia 2025, que comienza este sábado 5 de julio en Lille y culminará el 27 del mismo mes en París, contará con la participación de cuatro destacados ciclistas colombianos que buscarán dejar en alto el nombre de su país. Santiago Buitrago (Bahrain Victorious), Harold Tejada, Sergio Higuita (Astana Qazaqstan), y Einer Rubio (Movistar Team) conforman la representación nacional en esta edición 112 de la Gran Boucle. La ausencia de figuras como Egan Bernal y Nairo Quintana marca un cambio generacional, pero estos pedalistas llegan con la ambición de romper la sequía de victorias de etapa que Colombia no ha conseguido desde 2020, cuando Daniel Felipe Martínez y Miguel Ángel López se alzaron con triunfos. Te invito a leer: Vuelve el boxeo Profesional a Cartagena: ¿Cuándo será?
Santiago Buitrago, con su experiencia en grandes vueltas y un destacado décimo puesto en el Tour 2024, se perfila como la principal carta colombiana para pelear por una etapa y un buen lugar en la clasificación general. Por su parte, Einer Rubio debutará en el Tour tras un sólido octavo lugar en el Giro de Italia 2025, mostrando su potencial en la montaña. Harold Tejada, en su cuarta participación, y Sergio Higuita, de regreso tras cuatro años, aportarán su experiencia en terrenos exigentes, apoyando a su equipo Astana mientras buscan oportunidades en las etapas de alta montaña. Te invito a leer: Carlos Alcaraz volvió a sudar de más en Wimbledon
Con un recorrido que incluye cumbres icónicas como el Col de la Loze y Mont Ventoux, los “escarabajos” tienen el terreno ideal para brillar y escribir un nuevo capítulo en la historia del ciclismo colombiano.
Más del Tour de Francia 2025
El Tour de Francia 2025, en su edición 112, es la carrera ciclista más prestigiosa del mundo, que se celebra del 5 al 27 de julio, partiendo desde Lille y culminando en los Campos Elíseos de París. Con un recorrido de 3,400 kilómetros distribuidos en 21 etapas, incluye desafiantes ascensos en los Alpes y los Pirineos, como el Col de la Loze y Mont Ventoux, además de etapas llanas, contrarrelojes y tramos de media montaña. Esta competencia, que reúne a los mejores ciclistas del planeta, combina estrategia, resistencia y espectáculo, atrayendo a millones de espectadores y consolidándose como el pináculo del ciclismo profesional.