comscore
Deportes

Este era el entrenador de fútbol que fue asesinado a puñal

Era un hombre dedicado al deporte y también se preocupaba por su comunidad. Piden que su muerte no quede impune.

Este era el entrenador de fútbol que fue asesinado a puñal

Mauricio ‘Pipo’ Alegría también era conocido en su sector por ser un joven tranquilo y dedicado al deporte. // ILUSTRACIÓN

Compartir

El fallecimiento de Mauricio Alegría, un destacado entrenador de fútbol y líder comunitario de la Comuna 18 en Cali, ha dejado un profundo dolor entre los habitantes del sector, quienes lo describen como un joven lleno de alegría y siempre dispuesto a ayudar. La comunidad está conmocionada y no comprende las circunstancias que llevaron a que, el pasado domingo, su cuerpo fuera hallado en el río Meléndez con múltiples heridas causadas por un arma blanca. “Mauricio era un hombre noble, de gran corazón y muy trabajador. Siempre estaba apoyando a los demás sin pedir nada a cambio, con una generosidad que inspiraba a todos”, expresó Theisson Ibarra, presidente del club Panteras del Sur F.C., donde Alegría se desempeñaba como entrenador, en una entrevista con El País de Cali. Te invito a leer: Asesinan a narrador deportivo después de un partido de fútbol

“La Personería de Santiago de Cali rechaza el asesinato de Mauricio Alegría Lucumí, conocido como “Pipo”, un joven líder social del barrio Los Chorros, en la Comuna 18, y profesor de escuelas de fútbol que dedicó su vida a transformar la realidad de niños y jóvenes a través del deporte. Desde el Ministerio Público exigimos a las autoridades competentes que este hecho no quede en la impunidad. Urge una investigación pronta, rigurosa y transparente que permita identificar a los responsables y llevarlos ante la justicia", escribió la personería. Te invito a leer: Sin Teófilo Gutiérrez ni Santiago Mele Junior enfrentará al América en Cali

Esta es la recompensa para capturar a los asesinos

50 millones es la recompensa para quién ayude a capturar a los asesinos.

Entre el 1 de enero y el 3 de junio de 2025 fueron asesinados 73 líderes sociales en Colombia, de acuerdo con las cifras del Instituto para el Desarrollo y la Paz, Indepaz.

El departamento más afectado es Cauca, con 19 homicidios; seguido por Antioquia, con 7; y Norte de Santander, Nariño y Valle del Cauca, con 5 casos cada uno.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News