comscore
Deportes

Tailys Sofía sueña con ser campeona y con una pista de patinaje en Sincerín

Tailys Sofía Villa Elles entrena duro para ser campeona mundial en el futuro. Es de Sincerín, en donde no tiene escenario para entrenar.

Tailys Sofía sueña con ser campeona y con una pista de patinaje en Sincerín

Tailys Sofía Villa Elles pone a volar sus sueños de ser campeona del mundo. //Julio Castaño, El Universal

Compartir

Los vestigios de la rampa del viejo puente de Gambote de Arjona son testigos fieles de los sueños de Tailys Sofía Villa Elles, quien a sus 7 años tiene claro que patinando puede emular a Cecilia “La Chechi” Baena, a quien no conoce personalmente sino en los videos que su papá le muestra para que conozca cómo es meterse de lleno en esa disciplina deportiva.

Ella vive con sus padres en el corregimiento de Sincerín, a 5 kilómetros de donde pone a rodar sus patines. Su papá, Jhon Villa, dice que ella se inclinó por el patinaje, pese a la insistencia que le hizo para que practicara el sóftbol, porque en el pueblo no cuentan con un escenario y mucho menos tienen una calle pavimentada para practicar. Te invito a leer: Más espacios para recreación y deporte en Cartagena

Relata el padre de la menor que todo comenzó a finales de 2023 cuando la niña se le despertó el amor hacia el deporte, principalmente el patinaje, razón por la que le compraron unos patines de juguete, pero ante la falta de espacio para rodarlos decidieron trasladarse hasta Gambote, en donde tomaron la estructura del viejo puente para que ella gozara de su nuevo regalo. En esas actividades se percató que a la menor le gustaba y que podía desenvolverse en esta disciplina.

Tailys Sofía quiere ser campeona en patinaje. //Julio Castaño, El Universal
Tailys Sofía quiere ser campeona en patinaje. //Julio Castaño, El Universal

Le dijo no al sóftbol

“Yo quería que ella practicara sóftbol, pensando que las calles Sincerín están convertidas en un pantano, son caminos de herradura. Por eso se hizo necesario buscar piso de concreto, para cumplir el deseo de ella, de ser patinadora. Desde ese sueño comencé a buscarle videos para que viera cómo era todo el proceso y se emocionó con las actuaciones de Cecilia “La Chechi” Baena, que pese a que ya está retirada sigue siendo la sensación de los niños que hoy aprenden con su ejemplo”.

Empezó a entrenar

Jhon Villa, recuerda que bajo esa inquietud, se trasladó para Arjona y la inscribió en la escuela deportiva Nueva Generación, compró los patines que le recomendaron acorde para la edad de Tailys Sofía, de esta manera el Club le asignó los horarios de practicas los días martes, jueves, viernes y sábado en las pistas de Arjona y Cartagena. Empezó a trabajar de la mano del profesor Roberto Rojas, quien experimentó el talento de la menor y le auguró que con disciplina habría grandes cosas.

El problema se presentaba en el sitio para sus practicas diarias antes de llegar a las que dirige el profesor, en este caso algunas veces la hacen en la cancha de microfútbol del Megacolegio de Sincerín y cuando no se puede debe trasladarse al viejo puente de Gambote, ubicado a unos 5 kilómetros.

“Yo decidí dejar a un lado la mi carrera como beisbolista, estuve integrado como tercera base en los seleccionados de Arjona y Sincerín en los torneos departamentales. Ahora me dediqué de lleno en la formación física de mi hija. En las jornadas de prácticas estoy atento a las sugerencias que deja el instructor y trabajo con ella para mejorar las fallas que se presentan, de eso depende el buen rendimiento”.

Buenas presentaciones

El proceso de desarrollo y la participación en distintos campeonatos le marcan una pauta en el deporte, alzándose con medallas de oro, plata y bronce en eventos realizados en Cartagena, Valledupar, Corozal, Montería, Ibagué, destacándose en velocidad sobre los 200 y 400 metros.

Ahora se alista competir en un certamen programado en Santa Marta.

“Es importante anotar que las presentaciones generan gastos, los cuales es menester destacar el apoyo de la misma gente de Arjona, Gambote y Sincerín, que aportan recursos económicos a través de las rifas y bingos que organizamos que tienen la finalidad de reunir los pasajes para las presentaciones. Hay personas que nos regalan desde 10 mil pesos y eso es digno de agradecer y destacar, porque es un deporte costoso en donde no se cuenta con el respaldo de los entes oficiales que trabajan para fortalecer las disciplinas deportivas. Ojalá el Alcalde y el Gobernador nos regalen un escenario en Sincerín para promover las semillas”.

Quiere ser como “La Chechi”

Para Tailys Sofía, quien cursa segundo año de primaria en el Megacolegio de Sincerín, el sueño de ella es llevar el nombre de su región a los mejores lugares del mundo, emulando a Cecilia Baena. “ A La Chechi yo la veo en los videos y me gustaría ser como ella, patinar con velocidad pero sería bueno que nos pusieran una pista en Sincerín, porque me toca ir lejos a practicar. A veces lo hago en el Megacolegio cuando me prestan la cancha de micro fútbol”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News