La comunidad de El Socorro y los barrios aledaños están felices porque hay una cancha en impecables condiciones para practicar varios deportes: futsalón, voleibol y baloncesto.
Además, en este mismo escenario, que cuenta con cerramiento para seguridad de quienes le utilizan, se puede hacer actividad física en la noche y madrugada.
“Veníamos pidiendo desde hace mucho rato intervención en esta cancha que estaba prácticamente destruida, descuidada por otras administraciones, pero recuperada por Alcaldía de la Localidad 3, en cabeza de su alcaldesa Yucelis Garrido. Es un escenario digno, bonito, a altura de lo que uno quiere para los hijos y menores que pueden encontrar en el deporte una alternativa para alejarse de los malos caminos”, dijo. Lea aquí: Cartagena, con mucho deporte se reafirma como destino turístico deportivo
Edilberto ‘Chiqui’ Orozco, exjugador de Real Cartagena, residente del barrio El Socorro. Samuel David Guerra, de 16 años, otro habitante de esta barrio, afirmó que: “es un espacio que ayuda a los jóvenes a seguir aprovechando el tiempo libre, entendiendo que el deporte sirve para mejorar nuestro nivel físico y técnico en varios deportes que son del agrado de nosotros”.

Gelhin Barcasnegras, habitante del sector, se mostró contento. “Esta cancha significa mucho para nosotros. Aquí los niños y jóvenes ahora tienen un lugar seguro para jugar, entrenar y soñar. Gracias por pensar en el deporte como una herramienta de cambio para la comunidad”.
Yucelis Garrido, alcaldesa de la Localidad 3, sostuvo que: “Un día les socializamos lo que haríamos, durante el proceso estuvimos atentos a sus comentarios y hoy nos sentimos satisfechos de haberles cumplido. Porque como dice nuestro alcalde Dumek Turbay: esto es diciendo y haciendo”.
La cancha polideportiva de El Socorro tuvo una inversión de 724 millones de pesos. Le puede interesar: Galería: así se vivió la carrera del Castillo a La Popa en Cartagena
Entregan parques
De otra parte, los barrios San Pedro, San Fernando y El Nazareno recibieron sus nuevos parques, renovados y adecuados para el disfrute seguro de todos, espacios que sin duda ayudan a la transformación de Cartagena.
Este parque es prueba de que sí se puede cuando hay voluntad. Hoy recibimos una obra que une a la comunidad y nos llena de orgullo”.
Antonio Watts (Presidente de la JAC en San Fernando)
