comscore
Deportes

Galería: así se vivió la carrera del Castillo a La Popa en Cartagena

La carrera buscó resaltar el componente deportivo y el valor histórico de Cartagena, previo a cumpleaños 492 de la ciudad.

Galería: así se vivió la carrera del Castillo a La Popa en Cartagena

Carrera Del Castillo a la Popa. // Foto: cortesía de Iokanan Urango

Compartir

Este domingo 25 de mayo, se llevó a cabo una carrera de 6.5 kilómetros apoyada por el Instituto Distrital de Deporte y Recreación (Ider), la Alcaldía de Cartagena y la Escuela Taller.

El evento tuvo un recorrido que conectó dos patrimonios: uno histórico (El Castillo San Felipe) y otro natural (La Popa).

La carrera inició frente al Castillo en la carrera 17 y de ahí se tomó el carril sur de la avenida Pedro de Heredia, en sentido hacia Bazurto, hasta el semáforo de la carrera 21 (subida a La Popa por Profamilia), posteriormente se tomó la única vía asfaltada para llegar al Convento de la Popa y regresar por la misma ruta hasta el Castillo San Felipe y subir hasta la explanada la redención. Le puede interesar: Carrera del Castillo a La Popa, más cartagenera que el patacón con queso

El evento, que reunió a más de 500 personas, inició pasadas las 5 a. m. frente al Castillo San Felipe.

Los mejores momentos de la carrera del Castillo a La Popa

Carrera Del Castillo a la Popa. // Foto: cortesía de Iokanan Urango
Carrera Del Castillo a la Popa. // Foto: cortesía de Iokanan Urango
Carrera Del Castillo a la Popa. // Foto: cortesía de Iokanan Urango
Carrera Del Castillo a la Popa. // Foto: cortesía de Iokanan Urango
Carrera Del Castillo a la Popa. // Foto: cortesía de Iokanan Urango
Carrera Del Castillo a la Popa. // Foto: cortesía de Iokanan Urango
Carrera Del Castillo a la Popa. // Foto: cortesía de Iokanan Urango
Carrera Del Castillo a la Popa. // Foto: cortesía de Iokanan Urango
Carrera Del Castillo a la Popa. // Foto: cortesía de Iokanan Urango
Carrera Del Castillo a la Popa. // Foto: cortesía de Iokanan Urango
Carrera Del Castillo a la Popa. // Foto: cortesía de Iokanan Urango
Carrera Del Castillo a la Popa. // Foto: cortesía de Iokanan Urango
Carrera Del Castillo a la Popa. // Foto: cortesía de Iokanan Urango
Carrera Del Castillo a la Popa. // Foto: cortesía de Iokanan Urango
Carrera Del Castillo a la Popa. // Foto: cortesía de Iokanan Urango
Carrera Del Castillo a la Popa. // Foto: cortesía de Iokanan Urango
Carrera Del Castillo a la Popa. // Foto: cortesía de Iokanan Urango
Carrera Del Castillo a la Popa. // Foto: cortesía de Iokanan Urango

Además del componente deportivo, la carrera resaltó el valor histórico de Cartagena, una ciudad fundada en 1533 y que jugó un papel crucial durante la época colonial. El Castillo San Felipe, por ejemplo, fue construido para defender la ciudad de ataques, mientras que el Cerro de la Popa ha sido un punto estratégico clave desde el siglo XVII.

La carrea también se realizó previo al cumpleaños 492 de Cartagena, que se celebra el próximo domingo 1 de junio. Le invito a leer: El running y una nueva carrera en Cartagena

“Con una propuesta que va más allá de lo puramente deportivo, “Del Castillo a la Popa” se presenta como una oportunidad única para conectar con la historia y la belleza de Cartagena, mientras se disfruta de una actividad física en un entorno singular", recalcaron los organizadores del evento.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News