Emiliana Arango vivió este lunes un día inolvidable en las canchas de Roland Garros. La colombiana, nacida en Medellín, consiguió su primera victoria en un torneo de Grand Slam al imponerse por 6-0, 2-6 y 6-3 a la filipina Alexandra Eala, un resultado que no solo representa un logro en su carrera, sino también la confirmación de que se ha transformado en una jugadora distinta.
“Estoy muy feliz”, expresó Arango tras el triunfo. “Conseguir aquí la primera victoria en un Grand Slam es especial”. A sus 24 años y ocupando el puesto 85 del ranking WTA, la tenista cafeterra resaltó que este paso adelante es fruto de un trabajo silencioso, lleno de esfuerzo y dedicación. “Nadie sabe las muchas horas que hemos pasado en la cancha para mejorar pequeños detalles que al final dieron su fruto. Eso da certezas y orgullo”, añadió con emoción. Lea aquí: Así fue la victoria de Camila Osorio en el torneo de Rabat
El partido tuvo sus altibajos. Arango fue dominante en el primer set, pero en el segundo se vio superada por la reacción de Eala, quien cambió su estrategia y puso en aprietos a la colombiana.
Sin embargo, una oportuna interrupción por lluvia le permitió reenfocarse y retomar el control del encuentro en el set definitivo.
Más allá del resultado, Arango se mostró orgullosa de su crecimiento mental. “Viví un momento muy especial, difícil de creer y de imaginar”, confesó, reconociendo también la importancia de su equipo, su familia y todas las personas que la han acompañado desde que, siendo muy niña, comenzó a empuñar una raqueta siguiendo los pasos de su hermano.
Su forma de ver el tenis es particular. No se considera una jugadora basada en la potencia, sino en la inteligencia táctica y la variedad. “Como tenista creo que soy algo diferente. No soy una jugadora que simplemente sale allí y juega muy fuerte. Yo tengo mucha variedad y mi juego se basa más en eso. Ahí es donde soy buena”, explicó.

Esa riqueza técnica, sumada a su velocidad y capacidad para alcanzar bolas inesperadas, se ha convertido en su mejor arma en un circuito cada vez más enfocado en la fuerza. “Corro mucho, y la gente a veces no se espera que pueda llegar a ciertas bolas. Eso se les va metiendo en la cabeza”, apuntó.
Analítica y estudiosa del deporte, Arango confiesa que disfruta ver partidos no solo para entretenerse, sino para aprender. “Me gusta mucho poder analizar no solo mis partidos, también los de otras jugadoras. Soy fan del tenis”, contó. Le puede interesar: Roland Garros fue sorteado: Alcaraz, Sinner y Djokovic conocen sus rivales
Su historia está marcada por la determinación. A los 10 años, tomó el teléfono y llamó al extenista colombiano Mauricio Hadad para pedirle entrenar en su academia. Él aceptó, y su familia se trasladó a Bogotá para apoyarla en su sueño de convertirse en profesional.

El nuevo rival de Emiliana Arango
Ahora, tras su primer triunfo en un major, se medirá a una rival de peso: la china Qinwen Zheng, octava cabeza de serie, quien venció con autoridad a la rusa Anastasia Pavlyuchenkova por 6-4 y 6-3.
Será un partido lindo, una oportunidad de aprender mucho. Ojalá pueda sacar mi mejor tenis y ver qué puedo hacer. Pero el objetivo es aprender”.
Emiliana Arango (Tenista colombiana)