comscore
Deportes

Escándalo en el fútbol: Julián Zea acusa a Bodhert de cobros irregulares

El técnico cartagenero salió al paso de las declaraciones y negó rotundamente cualquier cobro a jugadores por permitirles jugar.

Escándalo en el fútbol: Julián Zea acusa a Bodhert de cobros irregulares

Hubert Bodhert, técnico del Bucaramanga.//ARCHIVO EL UNIVERSAL

Compartir

El futbolista colombiano Julián Zea, quien pasó por Alianza Petrolera en 2021, denunció públicamente que el entonces técnico del equipo, Hubert Bodhert, le pidió dinero a cambio de permitirle jugar.

En una entrevista con el periodista Julián Collazos, Zea afirmó que Bodhert le exigió 30 millones de pesos colombianos por semestre para poder tener minutos en el campo. Lea: Junior va por los 3 puntos ante Nacional y busca la ventaja deportiva

Según Zea, no fue el único jugador en enfrentar esta situación. En la entrevista, aseguró que al menos otros cuatro compañeros realizaron pagos similares al entrenador con el mismo propósito.

La denuncia, que ha generado conmoción en el fútbol colombiano, pone en evidencia posibles prácticas irregulares dentro de algunos clubes profesionales del país.

Ante estas acusaciones, Hubert Bodhert salió al paso de las declaraciones y negó rotundamente cualquier cobro a jugadores por permitirles jugar.

Aseguró que tiene un salario digno como entrenador y que no necesita recurrir a ese tipo de prácticas. Además, anunció que tomará medidas legales para defender su nombre y esclarecer los hechos.

El caso ha llamado la atención sobre la situación que vivía Alianza Petrolera en 2021, cuando luchaba por no descender y buscaba mejorar su rendimiento en la liga.

En ese contexto, las decisiones técnicas y la selección de jugadores eran especialmente sensibles, lo que hace más grave la denuncia de Zea si se llegara a comprobar.

Las palabras del delantero han abierto un debate sobre la transparencia y ética en la gestión de los equipos del fútbol colombiano. Lea: Luka Modric jugaría con Messi en Inter Miami: así avanza la negociación

Se espera que las autoridades del deporte, como la Dimayor y la Federación Colombiana de Fútbol, investiguen a fondo lo sucedido para determinar responsabilidades y garantizar la justicia en el manejo del talento profesional.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News