comscore
Deportes

Pedersen vuelve a ganar una etapa en el Giro; así le fue a los colombianos

Pedersen completa cinco victorias en esta carrera de ciclismo. Tenemos los detalles.

Pedersen vuelve a ganar una etapa en el Giro; así le fue a los colombianos

Mads Pedersen volvió a ganar en el Giro. (Ciclismo, Italia) EFE/EPA/LUCA ZENNARO

Compartir

El danés Mads Pedersen (Lidl Trek) se impuso este viernes en la decimotercera etapa del Giro de Italia disputada entre Rovigo y Vicenza, de 180 kilómetros de recorrido, en la que se mantuvo con la maglia rosa de líder el mexicano Isaac del Toro (UAE).

Pedersen, en un final en ascenso, logró la victoria con un tiempo de 3h50:24, a una media de 47 km/hora. Le siguieron Wout Van Aert (Visma) y el líder de la prueba, quien bonificó 4 segundos. Te invito a leer: Conozca al ganador de la etapa 12 del Giro de Italia

En la general Del Toro sigue al frente, seguido de Ayuso a 35 segundos y Antonio Tiberi a 1:15.

Así van los ciclistas colombiano en el Giro

Egan Bernal fue el mejor colombiano de la etapa de hoy al terminar en la posición número diez. Vuelve al décimo lugar de la General. Einer Rubio terminó de 23, mientras Daniel Martínez fue 70 en la etapa. Nairo Quintana ocupó la posición número 48.

Este sábado la decimocuarta etapa llevará al pelotón de Treviso a Nova Gorica (Eslovenia), sobre 195 kilómetros de recorrido. Se espera que los colombianos sean protagonistas. Te invito a leer: Video: choque en la primera práctica del Gran Premio de Mónaco

Giro de Italia, una de las mejores carreras del mundo

El Giro de Italia es una de las competiciones ciclistas más prestigiosas del mundo, gracias a su rica historia y su exigente naturaleza. Desde su fundación en 1909, ha sido una de las tres Grandes Vueltas, junto al Tour de Francia y la Vuelta a España, atrayendo a los mejores ciclistas del planeta. Su legado está marcado por figuras legendarias como Fausto Coppi, Eddy Merckx y Bernard Hinault, quienes han forjado momentos épicos en sus carreteras. Además, el Giro es conocido por su competitividad, con recorridos que combinan etapas llanas para sprinters, contrarrelojes técnicas y duras jornadas de montaña, lo que exige una versatilidad única y garantiza espectáculo, consolidándolo como un referente en el ciclismo profesional.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News