Un episodio es tendencia en las redes sociales. Se trata del tiroteo que se registró en plena entrevista con el jugador Coutinho, quien se sorprendió con lo sucedido. Los hechos se registraron en la tarde de ayer miércoles cerca de la sede de Vasco da Gama, uno de los clubes más importantes de Brasil.
“El reportaje de Globo captó disparos cerca del Centro de Entrenamiento Moacyr Barbosa. En la tarde de este miércoles, las grabaciones del Media Day del Vasco fueron interrumpidas en dos ocasiones debido a tiroteos en la región de Cidade de Deus, en la Zona Oeste de Río de Janeiro, donde está ubicado el centro de entrenamiento del Vasco. Es importante dejar claro que el Vasco dio todas las condiciones para que nuestros equipos pudieran grabar en el CT y que el club y sus profesionales también son víctimas de la violencia en la ciudad”, escribió el canal de televisión Globo en sus redes sociales.
Sobre el hecho, las autoridades no se han reportado. Te invito a leer: ¿Fútbol o Soccer? Gianni Infantino y Donald Trump aclaran el tema
La violencia sigue azotando a Brasil
En 2024, Brasil registró 38,722 muertes violentas, un promedio de 106 por día, según el Sistema Nacional de Información de Seguridad Pública (Sinesp), marcando una reducción del 5% respecto a 2023 y el menor número desde 2015. A pesar de esta disminución, la violencia sigue siendo un problema grave, con 35,642 homicidios dolosos, 1,438 feminicidios y 924 asesinatos. Te invito a leer: La razón de peso por la que Daniel Muñoz no ficharía con un grande de Europa
Los estados más afectados son Bahía, Río de Janeiro y Pernambuco, mientras que el norte y noreste, regiones más pobres, concentran las tasas más altas de homicidios, impulsadas por el crimen organizado, el narcotráfico y la escasa presencia estatal. Factores como la desigualdad, el racismo sistémico y la letalidad policial, especialmente en favelas, agravan la situación, con un impacto desproporcionado en jóvenes y afrobrasileños.