comscore
Deportes

Copa BetPlay 2025: Dimayor mostró el nuevo formato de la competición

Hay polémica por drástica decisión que afecta a los equipos participantes.

Copa BetPlay 2025: Dimayor mostró el nuevo formato de la competición

La Copa Betplay tendrá un nuevo formato. //Tomada de redes sociales

Compartir

La Dimayor oficializó este miércoles el nuevo formato de la Copa BetPlay 2025, una estructura que busca eliminar los sorteos, dar prioridad al rendimiento deportivo y garantizar competencia para los 36 equipos del fútbol profesional colombiano durante todo el año.

En una rueda de prensa encabezada por Carlos Mario Zuluaga, presidente de la Dimayor, y Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, se explicó que el campeón del torneo obtendrá un cupo a la Copa Sudamericana 2026, aunque no recibirá premio económico, algo que ya ha generado críticas. Lea aquí: Sin plata para el campeón de la Copa Betplay: Dimayor confirmó; hay polémica

Atlético Nacional es el actual campeón de la Copa BetPlay 2024. //Archivo
Atlético Nacional es el actual campeón de la Copa BetPlay 2024. //Archivo

Las claves del nuevo formato

Por primera vez, los 20 clubes de la Liga BetPlay y los 16 del Torneo BetPlay (segunda división) iniciarán la competencia desde la primera fase, evitando que algunos queden inactivos a mitad de año.

El campeonato constará de cinco fases eliminatorias:

  • Fase 1A (mayo-junio): Incluirá a los 20 equipos no clasificados a cuadrangulares (de Liga y Torneo). Se dividirán en cuatro grupos de cinco, según su posición en las tablas. Los dos primeros de cada grupo avanzarán.
  • Fase 1B (julio-agosto): Entrarán los 8 equipos clasificados a cuadrangulares de la Liga y los 8 del Torneo, enfrentándose en llaves directas (1° vs. 8°, 2° vs. 7°, etc.) en series de ida y vuelta. Clasifican 8.
  • Fases 2 a 5: Corresponden a octavos, cuartos, semifinales y final, también en eliminación directa y partidos de ida y vuelta. No habrá sorteos: todos los cruces se determinarán con base en la posición de los equipos. “Todo es posicional”, recalcó Zuluaga, en crítica al azar de las ediciones anteriores.

El nuevo formato busca mantener la actividad competitiva para los equipos que no logren avanzar en los torneos de liga, especialmente aquellos que suelen quedarse sin partidos oficiales por varios meses. Le puede interesar: Mundial de Clubes 2025: FIFA lanza positiva noticia a los equipos participantes

Aunque el incentivo de clasificar a una copa internacional es valioso, la ausencia de un premio económico para el campeón ha generado inquietud en el entorno del fútbol nacional, más aún considerando el esfuerzo logístico y deportivo que implica avanzar hasta la final del torneo.

La Copa Betplay tendrá un nuevo formato. //Tomada de redes sociales
La Copa Betplay tendrá un nuevo formato. //Tomada de redes sociales
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News