Luis Díaz ha hecho su mejor temporada en el fútbol europeo con Liverpool desde que cruzó el charco en 2021, con 17 goles y ocho asistencias en todas las competiciones, lo que ha despertado el interés de varios gigantes para quedarse con la ficha del jugador de cara a la próxima temporada.
Uno de los interesados es el Barcelona, que está buscando reforzar la posición de extremo derecho, donde juega el ’7′ bravo del equipo ‘Red’, y el colombiano sería su máxima prioridad. Lea aquí: Luis Díaz, cerca del Barcelona: Flick da luz verde y pagarían 85 millones

A expensas de una posible renovación de Liverpool (tiene contrato hasta 2027) para Luis Díaz, Barcelona estaría moviendo cielo y tierra para quedarse con el jugador colombiano, de 28 años, para este mercado y tanto el técnico del equipo, Hansi Flick, y el director deportivo, Deco, habrían dado el sí para llevar a cabo la operación, según varios medios españoles.
Luis Díaz es un fichaje caro y complicado para Barcelona
Por otro lado, desde ESPN, aseguran que el fichaje del colombiano es difícil, por la complicada situación financiera del equipo.
Como indican los rumores, el fichaje rondaría entre unos 70-85 millones de libras, una cifra que el equipo ‘Culé’ podría alcanzar, pero deberá desprenderse de varios jugadores (aplicando la regla 1:1), hacer malabares financieros para meter dinero en su caja y finalmente lograr el limite salarial que tiene LaLiga en España. Le puede interesar: Fichajazo para Liverpool de Luis Díaz: Daniel Muñoz, casi descartado
En caso de darse todos estos puntos, los azulgranas podrían soñar con Luis Díaz para así poder reforzar una de las zonas del campo de cara al próximo curso. En caso tal no se pueda, el equipo buscará otras opciones en el mercado.

¿Qué es la regla 1:1?
La regla 1:1 en los mercados de fichajes de fútbol es una norma financiera que impone que un club solo puede gastar en nuevos fichajes (o inscribir jugadores) el mismo monto que ahorra o ingresa mediante ventas, reducciones salariales o ingresos extraordinarios. Es decir, por cada euro que libera o gana, puede gastar uno. Esta regla se aplica cuando un club no cumple con los límites salariales establecidos por la liga (como en LaLiga de España), y busca garantizar el equilibrio económico de las instituciones, evitando gastos excesivos.