comscore
Deportes

Así fue la victoria de Camila Osorio en el torneo de Rabat

La colombiana ya está en los cuartos de final este torneo de tenis internacional.

Así fue la victoria de Camila Osorio en el torneo de Rabat

Camila Osorio, tenista colombiana. // EFE

Compartir

La colombiana Camila Osorio, segunda favorita, remontó este miércoles a la rusa Kamilla Rakhimova, venció por 4-6, 6-2 y 6-3, y se situó en los cuartos de final del torneo de Rabat.

Osorio sufrió un mal comienzo de partido y perdió el primer set lastrada por su escasa precisión en el saque por 6-4. Pero no se dio por vencida y aumentó su nivel de juego. Se hizo con la segunda manga para, tras dos horas de encuentro, cerrar con cierta dificultad el definitivo a su favor.

La colombiana se enfrentará en cuartos de final a la estadounidense Maria Mateas, actual número 243 del mundo. Te invito a leer: Así fue la captura del hombre que atacó a bala a Elkin Blanco, exjugador

Un resumen de la carrera de Camila Osorio

María Camila Osorio Serrano, nacida el 22 de diciembre de 2001 en Cúcuta, Colombia, es una tenista profesional que ha destacado como una de las figuras más prometedoras del tenis colombiano. Proveniente de una familia de deportistas, comenzó a jugar tenis a los seis años, influenciada por la tradición tenística de su ciudad y la figura de Fabiola Zuluaga. En su etapa juvenil, alcanzó el número 1 del ranking mundial júnior y ganó el US Open Junior en 2019, derrotando a Alexandra Yepifanova (6-1, 6-0), además de obtener medallas de bronce y plata en los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018. Su transición al profesionalismo fue notable: en 2019 se convirtió en la raqueta número uno de Colombia tras el retiro de Mariana Duque, y en 2021 conquistó su primer título WTA en la Copa Colsanitas de Bogotá, siendo la campeona con ranking más bajo (n.º 180) desde 2018. Te invito a leer: Video: el gol del colombiano Jhon Durán con el Al Nassr

Osorio ha consolidado su carrera con logros significativos, como tres títulos WTA 250 en Bogotá (2021, 2024, 2025) y tres títulos ITF, alcanzando un ranking máximo de n.º 33 en individuales y n.º 167 en dobles. En 2021, debutó en Grand Slams, llegando a la tercera ronda en Wimbledon, y en 2023 hizo historia al vencer a la n.º 4 mundial, Caroline Garcia, en el Masters 1000 de Roma, siendo su segundo triunfo ante una top 10. En 2024, destacó en los Juegos Olímpicos de París, alcanzando octavos de final tras vencer a Jelena Ostapenko (n.º 11) y Dayana Yastremska (n.º 26). Su remontada épica en el WTA 500 de Guadalajara 2024, ganando siete juegos consecutivos tras ir 0-5 en el tercer set ante Veronika Kudermetova, la convirtió en la primera colombiana en alcanzar semifinales de un WTA 500. Actualmente, Osorio es la n.º 53 del mundo y continúa siendo un referente del tenis colombiano.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News