comscore
Deportes

Estas son las reglas de fichajes para el Mundial de Clubes

Bajo estas condiciones para reforzar sus plantillas en el torneo más ambicioso del fútbol de clubes

Estas son las reglas de fichajes para el Mundial de Clubes

El presidente de la FIFA Gianni Infantino gesticula frente al trofeo del Mundial de Clubes. //AP

Compartir

La FIFA ha establecido un reglamento especial para los fichajes del Mundial de Clubes 2025, que se disputará en Estados Unidos del 14 de junio al 13 de julio. Este torneo, con 32 equipos, introduce normas flexibles para garantizar competitividad, adaptándose a las particularidades de un calendario que coincide con el fin de muchos contratos de jugadores.

Cada club puede presentar una lista provisional de hasta 50 jugadores y una definitiva de entre 26 y 35, incluyendo al menos tres porteros. La FIFA ha habilitado una ventana extraordinaria de fichajes del 1 al 10 de junio de 2025, permitiendo a los equipos reforzarse antes del torneo. Te invito a leer: Celebra Atlético Nacional: Conmebol le da la bienvenida a octavos

Este es el nuevo diseño de la copa del Mundial de Clubes para la edición 2025. En el certamen participarán 32 equipos pertenecientes a seis confederaciones. Foto: 'X' Fifa.
Este es el nuevo diseño de la copa del Mundial de Clubes para la edición 2025. En el certamen participarán 32 equipos pertenecientes a seis confederaciones. Foto: 'X' Fifa.

Durante esta ventana, los clubes pueden inscribir nuevos jugadores, siempre que estén registrados en su federación nacional. Además, se permite firmar contratos de corta duración específicamente para el torneo, una novedad que da flexibilidad a jugadores cuyos contratos expiran el 30 de junio, como Kevin De Bruyne o Luka Modrić, para extender su vinculación con acuerdos temporales.

Durante el torneo, entre el 27 de junio y el 3 de julio, los clubes pueden sustituir jugadores cuyos contratos hayan vencido y añadir hasta dos nuevos fichajes a la lista definitiva, sin que estos computen en el límite de 35. Sin embargo, el total de cambios (sustituciones y adiciones) no puede superar seis, y los nuevos jugadores deben notificarse 48 horas antes del próximo partido. Una restricción clave es que ningún futbolista puede jugar con dos clubes distintos en el torneo, evitando traspasos entre equipos participantes.

Estas reglas buscan equilibrar la competitividad y la logística, incentivando a los clubes a alinear a sus mejores jugadores. La FIFA también permite a los equipos negarse a ceder futbolistas a selecciones nacionales durante el torneo, priorizando la competición de clubes. Te invito a leer: Copa Sudamericana: Así quedó el Once Caldas tras su triunfo ante San José

Contexto y Relevancia del Reglamento

El Mundial de Clubes 2025 marca un hito con su formato ampliado y su apuesta por un espectáculo global, pero las fechas del torneo generan desafíos contractuales. Jugadores como Alphonso Davies o Leroy Sané, cuyos contratos podrían expirar, se benefician de estas normas que permiten acuerdos a corto plazo, asegurando su participación sin comprometer su futuro.

Este reglamento, criticado por algunos por añadir presión al calendario, refleja el esfuerzo de la FIFA por innovar. Con transmisiones gratuitas en DAZN y un trofeo diseñado por Tiffany & Co., el torneo promete ser un evento histórico, donde la gestión estratégica de fichajes será clave para el éxito.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News