comscore
Deportes

Fram Pacheco: “Lo del Nuevo Chambacú es la nueva era para nuestro fútbol”

El exjugador de fútbol profesional, hoy entrenador, recordó todas las dificultades que debió pasar jugando en Chambacú, una cancha en condiciones deprimentes a través del tiempo.

Fram Pacheco: “Lo del Nuevo Chambacú es la nueva era para nuestro fútbol”

Nuevo Chambacú será un escenario que aglutinará muchos deportes, una zona con escenarios de alto nivel para el disfrute de cartageneros y turistas. //Cortesía

Compartir

Fram Pacheco, exjugador de fútbol profesional, recuerda cómo fue su niñez pateando balones en la cancha de Chambacú, llena de huecos, vidrios, piedras y cualquier tipo de objetos.

“No nos tocó fácil. En aquel entonces, Chambacú, que estaba en condiciones malísimas, todo un peligro para los practicantes al fútbol, era la cancha de moda, el mejor sitio para entrenar y jugar. Mira tú si no estábamos mal en esa época, pero el amor que nosotros sentíamos por el fútbol era tan grande que no nos importaba salir de ahí con raspones, torceduras de tobillo o cortadas”. Lea aquí: Anuncian cuándo estará listo el Nuevo Chambacú: esta es la fecha

Pacheco jugaba en ese entonces para Zamba y recuerda que en ese momento la emoción era grandísima cada vez que le decían “hay partido de Liga en Chambacú este fin de semana”.

Fram Pacheco, exjugador de futbol profesional y entrenador. //ARCHIVO
Fram Pacheco, exjugador de futbol profesional y entrenador. //ARCHIVO

“Había tres canchas en Chambacú, todas llenas de caracuchas y en condiciones malísimas. Sus nombres eran Los Tubos, La Incredial y El Papayal. De ahí salimos muchos futbolistas profesionales como Edson Becerra (q.e.p.d.), Agustín Julio, Jhon Reinols, Herly Alcázar, Iván Champeta Velásquez, Gustavo Del Toro, Héctor Palencia, Gary Jiménez, José Pérez Pianeta, Jhon César Trespalacios, Osmil Ahumedo y mi persona, entre otros. Hoy me pongo a pensar y me digo a mí mismo: no sé cómo hicimos, pero pese a tener un muy mal escenario, llegamos a la profesional”, asegura Pacheco, quien pasó por cualquier cantidad de equipos profesionales en Colombia, entre ellos: Real Cartagena, Junior, América, Chicó, Envigado, Equidad, Santa Fe y Huila.

Dos canchas para fútbol menor quedarán situadas muy cercas al Edificio Inteligente. //Cortesía
Dos canchas para fútbol menor quedarán situadas muy cercas al Edificio Inteligente. //Cortesía

Feliz y motivado

Fram, quien se desempeñó en el fútbol como volante mixto, hoy celebra las declaraciones de Dumek Turbay, alcalde de Cartagena, quien hace algunos días confirmó que el complejo deportivo Nuevo Chambacú estará listo el próximo 30 de noviembre y, el 7 de diciembre, será inaugurado para alegría de quienes practican este y otros deportes que tendrán lugar en este escenario.

“Estamos viendo una transformación real de la ciudad, la Cartagena del futuro, este escenario quedará uno A y seguro las canchas de fútbol que quedarán en ese sitio serán de gran valía para el desarrollo futbolístico de nuestros jóvenes, créeme que ahora sí tendrán más chance de llegar a la profesional, lo que viene para la cancha de Chambacú es un cambio extremo. Hoy, en mi rol de entrenador, con mi escuela Fram Pacheco estoy muy motivado, tengo la plena confianza que de aquí saldrán muchos jugadores a la profesional”. Le puede interesar: La tabla de goleadores en el Torneo BetPlay; un exSelección Colombia la lidera

El fútbol es el deporte con más practicantes en Cartagena y Bolívar, por eso se requiere de más escenarios donde entrenar y jugar los fines de semana.

Ese es el camino

Dumek Turbay, máximo mandatario de los cartageneros, agregó que: “Siempre he dicho que el deporte es el mejor vehículo que hay para ayudar a construir una mejor sociedad. El Nuevo Chambacú es la transformación de un terreno olvidado en un pulmón de vida urbana. Sé lo que era jugar en Chambacú porque en mi época de pelao también sufrí raspaduras y lesiones jugando ahí. Lo que se viene ahora es un escenario digno, a la altura de lo que se merecen las jóvenes promesas que sueñan con ser los nuevos Ospina, Cuadrado, Falcao y Lucho Díaz del fútbol colombiano. Aquí lo que tenemos es material con nuestros chicos para romperla toda en la profesional, las canchas de Chambacú serán una herramienta muy útil en busca de sus propósitos”.

Dumek Turbay, alcalde de Cartagena, anunció días atrás la fecha que estaría lista el Nuevo Chambacú. //Cortesía
Dumek Turbay, alcalde de Cartagena, anunció días atrás la fecha que estaría lista el Nuevo Chambacú. //Cortesía

Lo que tendrá

En el Nuevo Chambacú habrá tres canchas de fútbol, una de sóftbol, el skate park, un sitio de entretenimiento deportivo espectacular. Por la ubicación se podrán realizar muchos eventos internacionales. Más aquí: La razón por la que Real Cartagena ya no será cabeza de grupo

Los beneficios del Nuevo Chambacú

Campo Elías Teherán Jr, director del Ider, agregó que “el otro impacto que tiene es la cantidad de personas que le pueden sacar provecho a esas canchas porque queda cerca del Centro y se recupera un lugar emblemático para el deporte de alto nivel. Se podrá hacer deporte en familia, caminar, trotar y actividades de hábitos saludables. Se vienen buenos tiempos y con muchos beneficios”.

El alcalde Dumek Turbay confirmó cuando entregarán la megaobra. // Foto: Ilustración.
El alcalde Dumek Turbay confirmó cuando entregarán la megaobra. // Foto: Ilustración.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News