La vida cambia en un abrir y cerrar de ojos, por eso hay que aprovechar cada minuto que Dios brinda en este mundo. Esa, sin duda, es una gran reflexión.
Hace un mes, el profesor Milton García se encontraba dirigiendo a Deportivo San Pedro FC en Nicaragua cuando, de repente, sufrió un derrame cerebral que puso su vida en riesgo.
El entrenador magangueleño sintió temor, las campanas le sonaron, estuvo a punto de irse de este mundo, pero el Altísimo lo arropó, incluso cuando días después sufrió un infarto que alarmó a la familia del fútbol bolivarense, que hizo cadena de oración por la recuperación del profe. Lea aquí: Video: las primeras palabras de Milton García; alcaldía hace acompañamiento
“Profe Milton usted es un guerrero, el fútbol de Bolívar lo necesita, su familia lo espera, su crack Falcao la está rompiendo, mejórese pronto para tener esas charlas de fútbol y de selecciones Bolívar que tanto nos gusta”.
Roberto Arteaga (Narrador destacado de Cartagena)
Y sí que fue un guerrero, Milton. Cuando el pronóstico no era nada alentador él sacó fuerzas desde lo más profundo de su ser para mostrar una franca recuperación, tras varios semanas en la UCI (Unidad de Cuidados Intensivos) en San Marcos, una aldea de Guatemala, en la que, gracias al apoyo de la Alcaldía de Cartagena y la Gobernación de Bolívar, viajó su esposa Shirley Santis Serpa para darle moral a su compañero de vida.
Oportuna visita
En días pasados, Giovanny Carrasquilla, jefe de Fomento Deportivo y Altos Logros del Ider, viajó a San Marcos con instrucciones de Dumek Turbay, alcalde de Cartagena, para que se pusiera al frente de la recuperación de Milton y ayudara en todo lo necesario.
Las ganas de vivir de Milton, el apoyo de su familia y de sus amigos hicieron el milagro: el profe se sigue recuperando.
El diálogo
A través de una videollamada, García, dialogó con este medio: “Hermano cómo vamos, gracias, sé que hay mucha gente pendiente de mí en Cartagena, dile a todos que gracias por sus oraciones, hay Milton para rato. Dios está haciendo su obra, soy muy creyente, seguiré luchando para recuperarme bien y volver a dirigir, que es lo que más me gusta, deseo seguir sacando jugadores al fútbol colombiano”. Le puede interesar: Video: Alcaldía de Cartagena acompañará a Milton García en su recuperación
Su voz era fuerte, se le notaba con un buen estado de ánimo, sabe que la vida le está dando una nueva oportunidad. “Caba sentí temor, los médicos no se explican cómo he avanzado tanto en la recuperación, de esto murió Miguel Calero (q.e.p.d.), debo cuidarme mucho. Gracias al alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, por estar pendiente a cada detalle de lo que me sucedió”, sostuvo.
La señal de la video llamada no era buena, la llamada se cayó, perdí el contacto con Milton, el Internet de San Marcos no ayudó tampoco, pero los tres minutos que duró la conversación fueron suficientes para estar tranquillo y tener claro que la recuperación del profe García va muy bien.
Buenas noticias desde Guatemala. Nuestro enviado especial a San Pedro La Laguna, el director de fomento y altos logros deportivos de @idercartagena, Giovanni Carrasquilla, nos entrega un completo reporte del estado de salud y las condiciones en las que se encuentra nuestro amigo… pic.twitter.com/klfAjnRozj
— Dumek Turbay Paz (@dumek_turbay) May 11, 2025
Recibió el alta médica
Solo le faltaba tener el visto bueno del cardiólogo para regresar a su país y ya lo tiene. “Recibió el alta médica, le hicieron todos exámenes de rigor y salió bien, se están haciendo las diligencias para regresar a Cartagena este mismo jueves para que el profe siga su recuperación en una clínica de La Heroica”, agregó Carrasquilla. Más aquí: Recae salud de Milton García: ¡fuerza, profe!
Milton seguirá luchando por su salud, para lograr una excelente recuperación y seguir haciendo lo que más le gusta.
Sí. No era su hora, es el momento de muchas cosas buenas para él, vamos profe, que todavía le hace falta seguir recorriendo de buena forma este camino, llamado fútbol…