Al Mundial de Qatar 2022, Colombia no fue por falta de goles. Jugábamos muy bien, pero faltó meterla, por esa razón tuvimos que ver el Mundial anterior por televisión.
Nunca está de más tener goleadores en un equipo y si bien Colombia hoy es la tercera mejor delantera de las Eliminatorias Sudamericanas, con 18 goles en 14 juegos (la supera Argentina, con 26 y Brasil, con 20) siempre se debe aprovechar los buenos momentos por los cuales atraviesan los goleadores. Lea aquí: Colombia deja Barranquilla y prepara eliminatorias rumbo al Mundial en otra sede
En ocasiones, los atacantes, llamados tops, no atraviesan por su mejor momento e igual son convocados, obteniendo bajas calificaciones en los juegos y dilapidando muchas situaciones de gol.
Encendido con el gol
Luis Suárez (27 años) ha marcado 21 goles con el Almería en la Segunda División de la Liga de España y levanta la mano para una eventual convocatoria de Néstor Lorenzo.
Es un delantero potente, con buena presencia (mide 1 metro 85), va bien el juego aéreo y va bien en el uno contra uno.
Su buena campaña ha despertado el interés de varios equipos en Europa. Desde México se dice que el Cruz Azul también lo quiere en sus filas. ¿Por qué ignorarlo?
Siempre goleador
Dayro Moreno atraviesa por un gran momento en el Once Caldas, anotando goles en la Liga y la Copa Sudamericana. Tiene 39 años.
Desde hace un par de meses, Hernán Darío Herrera, técnico del Caldas, viene pidiendo un espacio para Moreno en la selección Colombia de mayores.
En la Sudamericana, Dayro ha marcado 4 goles en 5 partidos. Acumula 360 goles en su carrera y en la Liga suma 9 anotaciones.
Ha demostrado que está en gran forma física y dulce con el gol.
Desde hace rato dicen que ya no está para Selección por su edad, pero él sigue rompiendo récords y redes en donde va y también levanta el dedo y le dice a Lorenzo que está listo. Le puede interesar: Argentina vs. Colombia: esta sería la fecha del partido por Eliminatorias
El fútbol es de momentos, del presente, de lo que te puede entregar un jugador hoy. Suárez y Moreno la están rompiendo y bien podrían recibir un llamado en esta convocatoria. ¿Por qué no?
Colombia se alista
El próximo 6 de junio, Colombia recibirá a Perú en Barranquilla, cuatro días después visitará a Argentina en Buenos Aires.
Colombia es sexta en las Eliminatorias, con 20 puntos, a tres unidades de Ecuador, segunda del campeonato.
Seis selecciones clasifican directo a la próxima cita orbital. El séptimo tiene medio tiquete, pues le tocará definir la clasificación en un repechaje ante una selección de Oceanía. Más aquí: Lorenzo no le da minutos en la Selección, pero gigantes de Europa lo buscan
La tricolor se quedó por fuera del Mundial de Qatar 2022 y paró una racha de dos asistencias consecutivas en Brasil 2014 y Rusia 2018. Antes había estado en los Mundiales de Italia 1990, Estados Unidos 1994 y Francia 1998. El primer mundial para nuestro país fue en Chile en 1962.
La mejor participación fue en el Mundial de Brasil 2014, en donde llegamos hasta cuartos de final, en donde fuimos eliminados 2-1 ante el local Brasil.