comscore
Deportes

La FIFA amplía el Mundial Femenino y endurece sanciones contra el racismo

Estas medidas se aprobaron durante el 75° Congreso que se lleva a cabo en Asunción, Paraguay.

La FIFA amplía el Mundial Femenino y endurece sanciones contra el racismo

El 75° Congreso de la Fifa se lleva a cabo en Paraguay.//EFE

Compartir

El 75º Congreso de la FIFA, celebrado en Asunción, Paraguay, marcó un hito en la historia del fútbol al abordar temas clave que definirán el futuro del deporte a nivel global.

Con la participación de representantes de las 211 federaciones miembro, se discutieron y aprobaron medidas trascendentales enfocadas en la expansión de los torneos internacionales, el fortalecimiento del fútbol femenino y la lucha contra el racismo en todas sus formas. Lea:Conozca las posibilidades y récords que habrían en el superclásico de España

Uno de los anuncios más destacados fue la confirmación de la expansión de la Copa Mundial Femenina de la FIFA a 48 equipos a partir de la edición de 2031.

Esta decisión, tomada por unanimidad durante una reunión virtual del Consejo de la FIFA, busca reflejar el crecimiento y la popularidad del fútbol femenino a nivel mundial.

El nuevo formato incluirá 12 grupos de cuatro equipos, aumentando el número de partidos de 64 a 104 y extendiendo el torneo una semana más. La FIFA espera que esta ampliación fomente una mayor inversión y desarrollo en el fútbol femenino global.

En línea con esta expansión, se anunció que Estados Unidos será el país anfitrión de la Copa Mundial Femenina de 2031, siendo la única candidatura presentada hasta la fecha.

Este será el tercer torneo femenino que se celebrará en territorio estadounidense, después de las ediciones de 1999 y 2003.

La FIFA destacó que la elección de Estados Unidos como sede responde a su infraestructura deportiva y experiencia en la organización de eventos de gran magnitud.

Además, el Congreso abordó la lucha contra el racismo en el fútbol, aprobando una revisión del Código Disciplinario de la FIFA.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino.//EFE
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino.//EFE

Las nuevas disposiciones incluyen sanciones más severas por actos de discriminación racial y exigen a las asociaciones miembro adaptar sus normativas en consonancia con estos principios revisados.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, enfatizó la necesidad de una postura firme y unificada para erradicar el racismo del deporte.

En este contexto, se presentó la Estrategia de Acción para el Fútbol Femenino Afgano, que contempla la creación de una selección de refugiadas afganas.

Este equipo participará en partidos amistosos y torneos organizados por la FIFA, con el objetivo de garantizar la seguridad de las jugadoras y explorar aplicaciones más amplias para grupos de refugiados.

La iniciativa ha sido elogiada por defensores de los derechos humanos, quienes instan a la FIFA a reconocer oficialmente a la selección nacional femenina afgana y abordar las restricciones de género impuestas por las autoridades futbolísticas de Afganistán. Lea: Esta fue la fractura que sufrió el español Mikel Landa

Finalmente, el Congreso reafirmó su compromiso con la inclusión y la equidad en el fútbol, destacando la importancia de implementar gestos simbólicos y campañas educativas para sensibilizar sobre la discriminación y promover un entorno más respetuoso y diverso en el deporte.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News