Los Cerveceros de Milwaukee cayeron este viernes ante los Rays de Tampa Bay por marcador de 4-3, en un duelo disputado en el George M. Steinbrenner Field.
A pesar de una sólida apertura del colombiano José Quintana, errores defensivos y una ofensiva oportuna de los Rays marcaron la diferencia en el primer juego de la serie. Lea: La FIFA amplía el Mundial Femenino y endurece sanciones contra el racismo
Quintana lanzó cinco entradas completas, permitiendo tres carreras (dos de ellas limpias) y seis hits, incluyendo un cuadrangular solitario de Brandon Lowe en el cuarto inning.
El zurdo ponchó a cinco bateadores, dio dos bases por bolas y ponchó a tres, dejando su efectividad en 2,65 tras su sexta apertura de la temporada. Quintana suma más de dos mil entradas lanzadas en las Grandes Ligas.
Los Cerveceros tomaron la delantera en la primera entrada con un sencillo remolcador de William Contreras que impulsó a Jackson Chourio.
Sin embargo, los Rays igualaron en el tercer episodio gracias a un error defensivo que permitió anotar a Taylor Walls. En el cuarto, Lowe conectó su quinto jonrón del año, empatando nuevamente el juego.
El bullpen de Milwaukee no pudo contener a la ofensiva rival en la octava entrada. Con el marcador empatado 3-3, el relevista Joel Payamps otorgó una base por bolas con las bases llenas a Walls, permitiendo la carrera de la ventaja para Tampa Bay .
Con esta derrota, los Cerveceros dejan su récord en 19-20, mientras que los Rays mejoran a 17-21. El segundo juego de la serie está programado para este sábado (3:10 p. m.), donde Milwaukee buscará igualar la serie y retomar el rumbo positivo.
A pesar del revés, José Quintana continúa siendo una pieza clave en la rotación de los Cerveceros, mostrando consistencia y experiencia en el montículo. Lea: Conozca las posibilidades y récords que habrían en el superclásico de España
Otros resultados: Gigantes 1, Mellizos 3; Marlins 2, Medias Blancas 6; Filis 0, Guardianes 6; Cachorros 2, Mets 7; Cardenales 10, Nacionales 0; Rangers 1, Tigres 2; Bravos 2, Piratas 3.