comscore
Deportes

El fútbol de Bolívar no es potencia, es cantera, esa es nuestra realidad

La pálida actuación de la selección Bolívar prejuvenil, que dirigió sin éxito en la final Oscar Passo, deja claro varios puntos.

El fútbol de Bolívar no es potencia, es cantera, esa es nuestra realidad

El título en la categoría infantil que dio Bolívar en 2007 es uno de los más recordados. //ARCHIVO

Compartir

A propósito de la desafortunada actuación en la final de la Selección Bolívar de Óscar Passo en el Hexagonal Final de Fútbol prejuvenil en Bogotá un reconocido narrador del fútbol aficionado cartagenero dijo: “No somos potencia, no lo somos”.

En ese certamen, Antioquia, que sí es potencia, fue campeona. Bolívar, que sumó tres goleadas en las primeras salidas (3-1 ante Bogotá, Antioquia y 5-2 frente Atlántico), finalmente fue cuarta entre 6 selecciones.

Para ser potencia falta más. En esto coincide Agustín Julio, uno de los más grandes referentes que haya dado el fútbol de Bolívar.

“Somos cantera, no somos potencia, no lo somos. Nuestro fútbol en los últimos 25 años se ha caracterizado por ser cantera a nivel profesional nacional e internacionalmente, desgraciadamente a nivel departamental no hemos sido fuertes, la historia dice que sí hemos conseguido títulos, pero no hemos sido consecuentes con la cantidad de jugadores que hemos sacado”, sostuvo Julio, quien ha sido el único cartagenero en ponerse la cintilla de capitán en la Selección Colombia de fútbol de mayores.

Para Julio, a nivel de selecciones departamentales, no se ha sabido potencializar el talento que se tiene. “Las personas que están al frente de la Liga deberían buscar otras maneras, capacitar bien a los entrenadores, darles un impulso diferente para que Bolívar pueda estar más arriba, sabiendo que en cada club a nivel profesional de la A y B hay jugadores de gran valía que son de nuestro patio”, aseguró.

Vale la pena resalta que Bolívar en gran parte es cantera de buenos jugadores a nivel nacional gracias al gran trabajo que realizan los clubes en cada una de sus categorías. Eso ha ayudado a potencializar el rendimiento de los jugadores del patio. Lea: Alexander Zapateiro, un crack de Bolívar en la selección Colombia sub-16

Óscar Passo, técnico de Bolívar, fracasó  en los Juegos Nacionales en 2023 dirigiendo la selección departamental. //CORTESÍA ANGIE ATENCIO
Óscar Passo, técnico de Bolívar, fracasó en los Juegos Nacionales en 2023 dirigiendo la selección departamental. //CORTESÍA ANGIE ATENCIO

Se volvió a rajar Óscar Passo

En los Juegos Nacionales de 2023, por ejemplo, donde Bolívar, también dirigido por Óscar Passo fracasó siendo eliminado en la segunda ronda, tampoco se pudo estar en el podio, algo totalmente esquivo desde siempre.

Julio insiste que para denominar un departamento potencia, como algunos han querido vender a Bolívar en fútbol, se requiere del respaldo de títulos ganados con frecuencia.

“Potencia es Antioquia y Valle, que por lo general ganan títulos todos los años en sus categorías. A esos dos hay que sumarle a Bogotá, que aprovecha que llegan muchos jugadores buscando oportunidades y se nutren de los mismos para ganar títulos”. Lea también: Un 15 de marzo de 1993, Bolívar ganó su primer título nacional en fútbol

“El patinaje, voleibol, el sóftbol femenino y las pesas sí son potencia, ganan títulos constantemente y por eso reciben una gran inyección económica para dar las medallas en los Juegos Nacionales. Deportes que dan resultados son los que se ganan ese derecho de recibir un gran respaldo económico de parte de las autoridades”, aseguró Rafa Guerra, destacado periodista deportivo.

Fútbol de Bolívar en los Juegos Nacionales 2027

Pensando en los Juegos Nacionales de 2027, a realizarse en Córdoba y Sucre, Bolívar tiene mucho por hacer para lograr la tan anhelada medalla de oro a la que se aspira.

La eliminación en la final de la actual Selección Bolívar prejuvenil invita a reflexionar sobre muchos temas. Qué se hizo bien, regular o mal es motivo de análisis. Tomar decisiones acertadas para no seguir afuera y lejos del podio en Juegos Nacionales es un asunto a resolver por parte de la Liga de Fútbol de Bolívar, en cabeza de Carlos Mario Cortés.

Los títulos de Bolívar

Bolívar suma solo 6 títulos nacionales ganados en toda su historia.

En 1993: título de la sub-23, con Antonio Rada.

En 2007: título en infantil, con Rafael Montes.

En 2007: título en prejuvenil, con Pedro Valdés.

En 2011: título juvenil femenino, con Pedro Valdés.

En 2017: título en prejuvenil con Pedro Muñoz.

En 2023: título en sub-21 con Armando Ricardo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News