En medio del creciente descontento con las actuaciones arbitrales en la Liga Betplay, ha surgido una propuesta que podría marcar un antes y un después en el arbitraje colombiano.
El árbitro internacional Wilmar Roldán presentó a la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) una ambiciosa propuesta técnica y económica para asumir el control total del arbitraje en el país, lo que implicaría una restructuración profunda en todos los niveles. Lea: ¿Cholón dictó sentencia en la ll Serie del Campeonato de Velas del Caribe?
El analista arbitral José Borda fue quien reveló la propuesta a través de su cuenta de X, generando un amplio debate. Borda aseguró que Roldán planteó el reemplazo completo del personal actual, incluyendo a Sebastián Restrepo, actual director del VAR.
Según el analista, la iniciativa también contempla transformaciones en los aspectos técnicos y económicos del sistema arbitral colombiano, en busca de mayor transparencia y eficacia.
La noticia ha encendido las redes sociales, donde los comentarios no se hicieron esperar.
Algunos aficionados aplauden la iniciativa, considerándola una oportunidad para renovar una estructura que, según ellos, ha sido ineficiente y polémica. Otros, en cambio, critican la idea de que Roldán —a quien consideran una figura autoritaria y divisiva— pueda liderar una transformación de tal magnitud.
Comentarios como “Eso sería como darle el manejo de la liga a Betplay” o “¿Roldán el salvador?
Si es parte del problema” resumen el sentir de muchos usuarios, que dudan de la neutralidad y la idoneidad del árbitro antioqueño para liderar un cambio estructural.
Otros mensajes, sin embargo, respaldan la propuesta con frases como “El arbitraje colombiano necesita un revolcón urgente” o “Ya es hora de acabar con el amiguismo y la mediocridad”.
Actualmente, la Comisión Arbitral está encabezada por Imer Machado, exárbitro que también ha sido blanco de críticas por el bajo nivel del arbitraje y las recurrentes polémicas en la liga. Junto a él, la comisión la integran Armando Farfán Peña, Hernán Penagos Giraldo, Hugo Quintero Bernate, Carlos Camargo Assis y Diego Corredor Beltrán.
La gestión de este equipo ha sido fuertemente cuestionada por decisiones que han afectado resultados en torneos nacionales.
La propuesta de Roldán se encuentra ahora en manos del presidente de la FCF, quien deberá decidir si abre la puerta a esta polémica pero estructuralmente transformadora iniciativa. Lea: A Real Cartagena le llegó el momento de sacudirse en casa
Mientras tanto, el debate sigue encendido, con una afición dividida entre el deseo de cambio y la desconfianza hacia quien pretende liderarlo. ¿Será este el inicio de una nueva era para el arbitraje en Colombia?