Dukina Freytter, una atleta reconocida en el departamento de Sucre, se encuentra internada en un hospital, después de recibir varias cuchilladas en su cuerpo por parte de un familiar, según informaciones de korraleja.co.
En el informe se asegura, que Adreina Díaz, pariente de la víctima, fue la agresora de este hecho de sangre registrado en San Onofre, población del departamento de Sucre.
“Todo se debe a una disputa de una herencia familiar, la familia de Díaz intenta apropiarse de algunos bienes, pero Dukina se opuso, ella acudió a la Casa de Justicia para buscar un acuerdo pacífico”, dijo el portal.
“El hermano me incita a pelear a los golpes con ella, no acepté, entonce ella coge un cuchillo y me da tres puñaladas en el pecho y brazos”, contó la deportista, quien fue remitida a un hospital de mayor complejidad en Sincelejo. Te invito a leer: Detienen a hincha de Junior que provocó disturbios en el Metropolitano
Las autoridades ya tienen identificada a la agresora e iniciaron la investigación de este caso.
Herencia familiar, un gran problema en Colombia
Este es un fenómeno común en muchas culturas y países, incluido el contexto hispanohablante, y hay varias razones detrás de esto:
Expectativas desiguales: Los herederos suelen tener percepciones diferentes sobre quién debería recibir qué parte de la herencia, especialmente si no hay un testamento claro. Esto puede generar disputas sobre propiedades, dinero o bienes de valor sentimental.
Falta de comunicación: Cuando no se discute la distribución de la herencia con antelación o el testamento es ambiguo, los malentendidos pueden escalar rápidamente. Por ejemplo, si un familiar siente que fue excluido injustamente, puede surgir resentimiento. Te invito a leer: Video: así fue el encuentro entre hinchas y jugadores del Real Cartagena
Intereses económicos: Los bienes heredados, como casas, terrenos o ahorros, a menudo representan sumas significativas. La codicia o la necesidad financiera pueden llevar a enfrentamientos legales o personales, especialmente si hay deudas asociadas.
Aspectos legales: En muchos países, las leyes de sucesión varían. Por ejemplo, en España o América Latina, existen figuras como la “legítima” (porción de la herencia que obligatoriamente se reparte entre ciertos herederos), pero las interpretaciones legales pueden generar disputas si no todos están de acuerdo.