comscore
Deportes

Max Verstappen en su ley; gana la pole en Miami

El actual campeón es el gran favorito para ganar este Gran Premio de Fórmula Uno mañana domingo 4 de mayo.

Max Verstappen en su ley; gana la pole en Miami

Max Verstappen,, de Red Bull, es de los mejores en la Fórmula Uno. //AP

Compartir

El cuádruple campeón del mundo neerlandés Max Verstappen (Red Bull) saldrá primero este domingo en el Gran Premio de Miami (EEUU), el sexto del Mundial de Fórmula Uno, que se disputa en el circuito diseñado en torno al Hard Rock Stadion de la citada localidad del estado de Florida.

Verstappen, de 27 años, que acaba de estrenar paternidad, logró su cuadragésima segunda ‘pole’ en la F1, la tercera del año; al dominar la calificación, en cuya tercera ronda cubrió los 5.412 metros de la pista que rodea el estadio en el que juegan como locales los Miami Dolphins -equipo de la NFL, la Liga profesional de fútbol americano-, con el neumático de compuesto blando, en un minuto, 26 segundos y 204 milésimas, 65 menos que el inglés Lando Norris (McLaren). Te invito a leer: Automovilismo: día y hora del Gran Premio de Miami

El italiano Andrea Kimi Antonelli (Mercedes), que quedó a 67 milésimas del astro neerlandés, arrancará tercero.

Historia del Gran Premio de Miami

El Gran Premio de Miami, introducido en la Fórmula 1 en 2022, se ha ganado rápidamente una reputación como uno de los eventos más emocionantes del calendario, aunque no necesariamente por la acción en pista en comparación con circuitos históricos como Mónaco o Spa. Aquí te explico por qué, desde una perspectiva objetiva y considerando los elementos que lo destacan:

Factores que lo hacen emocionante:

Espectáculo al estilo estadounidense:

Miami aporta un ambiente único con un enfoque en el entretenimiento. El circuito, ubicado alrededor del Hard Rock Stadium, está diseñado para ser un evento de gran escala, con fiestas, celebridades, y una atmósfera de “show” que rivaliza con el Gran Premio de Las Vegas. Esto atrae a una audiencia diversa, no solo a los puristas de la F1, lo que genera una energía vibrante. Te invito a leer: Lando Norris gana el sprint del Gran Premio de Miami

La carrera incluye eventos como conciertos, activaciones de marcas y una experiencia de lujo que amplifica el glamour, haciendo que el fin de semana sea memorable incluso fuera de la pista.

Diseño del circuito:

El Miami International Autodrome es un circuito urbano temporal de 5.412 km con 19 curvas, diseñado para ofrecer oportunidades de adelantamiento, especialmente en la recta larga de la zona DRS (alrededor de la curva 16). Esto ha generado momentos de acción, como bat DRS (alrededor de la curva 16). Esto ha generado momentos de acción, como batallas rueda a rueda en las ediciones de 2022 y 2023.

Sin embargo, el circuito ha sido criticado por ser algo estrecho en ciertas secciones, lo que limita las maniobras arriesgadas y puede llevar a carreras más procesionales si no hay variables como estrategias de neumáticos o incidentes. En comparación con circuitos como Silverstone o Interlagos, la pista de Miami no siempre garantiza carreras épicas por sí sola.

Competitividad:

En sus primeras ediciones (2022-2024), el Gran Premio de Miami ha coincidido con una era de dominio de Red Bull, especialmente de Max Verstappen, quien ganó en 2022 y 2023. Esto ha reducido la imprevisibilidad en la punta, pero las batallas en el mediocampo (equipos como McLaren, Ferrari y Mercedes) han sido intensas, añadiendo emoción.

Horario y día del Gran Premio de Miami

Día: domingo 4 de mayo

Hora: 3 p. m.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News