comscore
Deportes

Así le fue a José Quintana en su quinta apertura con los Cerveceros

El arjonero cumple una buena campaña en el béisbol de las Grandes Ligas. Tenemos los detalles de esta noticia.

Así le fue a José Quintana en su quinta apertura con los Cerveceros

José Quintana completó cinco salidas esta temporada. //AP

Compartir

La quinta victoria de José Quintana en igual número de partidos en el béisbol de las Grandes Ligas no fue posible, pues esta noche los Cachorros de Chicago la ‘amargaron’ su buen inicio en el mejor béisbol del mundo.

En cinco entradas completas, el zurdo de Arjona, municipio de Bolívar, recibió siete imparables, entre esos, tres jonrones, además, le anotaron seis carreras, dio una base por bolas y ponchó a seis bateadores rivales. Realizó 91 lanzamientos de los cuales 53 fueron en la zona de strike. Su efectividad quedó en 2.83. Fue reemplazado en el montículo por Abner Uribe, pitcher dominicano.

Los Cerveceros de Milwaukee, equipo de Quintana, perdió 2-6 ante Cachorros de Chicago. El bolivarense acumuló su primera derrota de la campaña. Te invito a leer: Lo que debe hacer José Quintana para alcanzar la gloria

El béisbol de las Grandes Ligas, el mejor del mundo

El béisbol de las Grandes Ligas (MLB) es ampliamente considerado el mejor del mundo, aquí las razones:

Nivel de talento: La MLB reúne a los mejores jugadores globales, con atletas de élite de EE.UU., América Latina (República Dominicana, Venezuela, Cuba), Asia (Japón, Corea del Sur) y más. Estrellas como Shohei Ohtani, Aaron Judge o Juan Soto muestran un nivel técnico y físico inigualable.

Competitividad: Con 30 equipos, una temporada regular de 162 juegos y unos playoffs intensos, la MLB ofrece un formato que premia consistencia y estrategia. La paridad entre equipos, gracias al draft y el tope salarial relativo, asegura series emocionantes. Te invito a leer: Édgar Rentería hace historia: ingresó al Salón de la Fama de Los Cardenales

Infraestructura y recursos: Los estadios, la tecnología (como Statcast para análisis avanzado) y los presupuestos multimillonarios permiten un espectáculo de primer nivel, superando a otras ligas como la NPB de Japón o la KBO de Corea.

Historia y prestigio: Fundada en 1869, la MLB tiene una tradición rica, con récords legendarios (como los 714 jonrones de Babe Ruth) y eventos icónicos como la Serie Mundial, que no tienen paralelo en otras ligas.

Audiencia global: Aunque el béisbol es más popular en ciertos países, la MLB atrae millones de espectadores en EE.UU. y mercados internacionales, con transmisiones y contratos de derechos que eclipsan a otras ligas.

Ligas latinoamericanas, como la LIDOM (Rep. Dominicana), son semilleros de talento, pero no tienen la escala ni los recursos de la MLB.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News