En julio de 2026, todos los ojos del planeta estarán puestos en Nueva Jersey. Esta región del noreste estadounidense será la sede de la gran final de la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se disputará en el imponente MetLife Stadium de East Rutherford. Esta será la primera vez que una final mundialista se juegue en este estado, un hito que marcará la historia del deporte y colocará a Nueva Jersey en el centro de la atención internacional.
Pero más allá del fútbol, Nueva Jersey se posiciona como un destino turístico ideal para quienes deseen combinar la pasión del Mundial con experiencias culturales, gastronómicas y paisajísticas. Desde playas encantadoras hasta paisajes urbanos con vistas a Nueva York, pasando por paseos históricos y una oferta gastronómica diversa, el estado tiene todo lo necesario para hacer de esta cita deportiva una experiencia completa. Lee también: ¿Qué hacer en Atlanta? Guía turística para disfrutar el Mundial 2026.
Descubre Nueva Jersey, sede de ocho partidos de la Copa Mundial 26
El MetLife Stadium y la gran final del Mundial 2026
El MetLife Stadium o Estadio de Nueva York / Nueva Jersey, ubicado en East Rutherford, será el escenario de 8 de los 104 partidos que se estarán disputando en este torneo de talla mundial en 2026. Con capacidad para más de 82,000 espectadores, tecnología de punta y excelente conectividad, es uno de los estadios más modernos del mundo.
Este recinto ya ha albergado eventos como el Super Bowls, conciertos de grandes artistas como Beyoncé y Coldplay, y partidos de selecciones internacionales. Lee también: Qué hacer en Toronto y Vancouver? Guía turística para disfrutar el Mundial 2026.
Partidos que se disputarán en Nueva Jersey en 2026
Zona de grupos
Sábado, 13 de junio 2026 Partido 7 – Nueva York Nueva Jersey Stadium
Jueves, 16 de junio 2026 Partido 17 – Nueva York Nueva Jersey Stadium
Lunes, 22 de junio 2026 Partido 41 – Nueva York Nueva Jersey Stadium
Jueves, 25 de junio 2026 Partido 56 – Nueva York Jersey Stadium
Sábado, 27 de junio 2026 Partido 67 – Nueva York Nueva Jersey Stadium
Ronda de 32avos
Martes, 30 de junio 2026 Partido 77 – New York New Jersey Stadium
Octavos de final
Domingo, 5 de julio 2026 Partido 91 – New York New Jersey Stadium
Final
Domingo, 19 de julio 2026 Partido 104 – Nueva York Nueva Jersey Stadium

Historia de Nueva Jersey
Conocida como “El Estado Jardín”, Nueva Jersey posee una historia rica que se remonta a la época colonial. Fue uno de los trece estados fundadores de los Estados Unidos y escenario de varias batallas clave durante la Guerra de Independencia. Hoy, es uno de los estados más poblados del país, hogar de diversas comunidades culturales y con una economía estable. Su cercanía con Nueva York ha hecho de Nueva Jersey un centro de negocios, transporte y cultura.
Ciudades como Newark, Jersey City y Hoboken son verdaderos motores económicos, mientras que sus zonas costeras ofrecen descanso y esparcimiento. Esta dualidad entre lo urbano y lo natural es una de las grandes fortalezas de este estado. Lee también: ¿Qué hacer en Filadelfia? Guía turística para disfrutar el Mundial 2026.
Qué hacer en Nueva Jersey
Durante tu visita a Nueva Jersey por el Mundial, podrás disfrutar de una amplia oferta de actividades. Una parada obligada es el Liberty State Park, desde donde se obtiene una de las mejores vistas de la Estatua de la Libertad y del skyline de Manhattan. Desde allí también se puede tomar un ferry hacia Ellis Island.
Los amantes del entretenimiento pueden explorar el American Dream Mall, uno de los centros comerciales más grandes del país, que incluye parque acuático, pista de hielo y una montaña rusa bajo techo. Quienes busquen arte y cultura encontrarán en Newark museos como el Newark Museum of Art, además de teatros y eventos musicales en vivo.
Para quienes viajan en familia, el Adventure Aquarium en Camden o el Turtle Back Zoo en West Orange son alternativas ideales. También se puede hacer senderismo en los Ramapo Mountains, recorrer viñedos o practicar deportes acuáticos en la costa. Lee también: ¿Qué hacer en Houston? Guía turística para disfrutar el Mundial 2026.

Atractivos turísticos y lugares imperdibles en Nueva Jersey
Nueva Jersey cuenta con decenas de lugares emblemáticos que vale la pena explorar si estarás de paso por el Mundial 2026, entre los cuales destacan:
-Atlantic City: este lugar ubicado en este estado estadounidense es conocido por sus casinos, espectáculos y paseo marítimo, es una opción para disfrutar del encanto de esta ciudad de noche.
-Cape May: es una ciudad costera y centro de vacaciones en el extremo sur de la península. Es conocida por sus grandes casas victorianas, como la finca Emlen Physick, que ahora es un museo con un interior conservado de la época. Otro de sus atractivos es el centro comercial Washington Street, que abarca 3 cuadras peatonales en la calle Washington, en el cual hay tiendas y restaurantes.
-Hoboken: ciudad natal de Frank Sinatra, famosa por sus vistas del río Hudson, su vida nocturna y su ambiente bohemio.
High Point State Park: este lugar es ideal para conectar con la naturaleza, ofrece rutas de senderismo y miradores sobre bosques y lagos para el disfrute de locales y visitantes. Lee también: ¿Qué hacer en Los Ángeles? Guía turística para disfrutar el Mundial 2026.
¿Qué comer en Nueva Jersey?
La diversidad cultural de Nueva Jersey se refleja claramente en su gastronomía. Gracias a sus comunidades italiana, portuguesa, india, latinoamericana, asiática y más, es posible encontrar auténticos sabores del mundo en un solo estado.
Entre los platos típicos de Nueva Jersey destacan: Taylor Ham o Pork Roll, el cual es un clásico desayuno local en forma de sándwich, el hot dogs estilo Newark, el cual consiste en salchichas con pimientos y cebolla frita, pizza estilo Jersey, fina, crocante y generosamente cubierta de queso y por último mariscos frescos, que son muy típico especialmente en las zonas costeras como Cape May.
Transporte y movilidad en Nueva Jersey
Moverse en Nueva Jersey es sencillo. El estado cuenta con una amplia red de trenes operados por NJ Transit, que conecta con Nueva York, Newark, Hoboken y otras ciudades clave. También hay buses y tranvías, además de servicios de Uber, Lyft y taxis.
Para quienes planean explorar zonas rurales o costeras, alquilar un auto puede ser la mejor opción. Las carreteras están bien señalizadas y es fácil conducir entre ciudades. Además, existe buena conexión con ciclovías y zonas peatonales en los centros urbanos.

Cómo llegar desde Colombia a Nueva Jersey
Existen vuelos directos desde Bogotá, Medellín y otras ciudades colombianas hacia el Aeropuerto Internacional de Newark Liberty (EWR), uno de los principales del noreste de EE. UU. Este aeropuerto se encuentra a unos 30 minutos del MetLife Stadium y cuenta con transporte público eficiente hacia diversos puntos del estado.
También es posible volar al Aeropuerto JFK o LaGuardia, ambos en Nueva York, y luego cruzar hacia Nueva Jersey en tren o auto. Para ingresar a Estados Unidos, los ciudadanos colombianos deben contar con visa de turista vigente, por lo que es importante hacer el trámite con antelación. Lee también: ¿Qué hacer en San Francisco? Guía turística para disfrutar el Mundial 2026.