Una importante noticia para el beisbol colombiano dieron este viernes, 2 de mayo, Los Cardenales de San Luis tras el anuncio del ingreso al Salón de la Fama de esta novena del colombiano Edgar Rentería.
El nacido en Barranquilla, considerado el beisbolista colombiano más trascendental en la historia de las Grandes Ligas, recibió} así un merecido reconocimiento por su brillante paso por esa organización durante 1999 y 2004. Rentería se une a un selecto grupo de leyendas que han dejado una huella imborrable en la franquicia.
En ese periodo en que vistió el uniforme de los Cardenales, le permitió a Rentería consolidarse como uno de los mejores campocortos de la Liga Nacional. Durante esas seis temporadas, el colombiano fue convocado a dos Juegos de Estrellas y ganó tres Guantes de Oro, destacándose tanto por su defensa como por su producción ofensiva. Lea: Lo que debe hacer José Quintana para alcanzar la gloria
El punto culminante de su paso por San Luis fue en 2004, cuando ayudó a llevar al equipo hasta la Serie Mundial, una instancia a la que no llegaban desde 1987. Aunque los Cardenales cayeron ante los Medias Rojas de Boston en esa final, Rentería dejó su marca como uno de los pilares del plantel. Su inclusión en el Salón de la Fama del equipo no solo celebra su legado en la ciudad, sino que también reafirma su lugar en la élite del béisbol latinoamericano.

Con esta nueva exaltación para Rentería, logra su su segundo Salón de la Fama, ya que, en 2015 fue incluido en el Latino.
Rentería jugó 16 temporadas en las Grandes Ligas, vistiendo los uniformes de Los Marlins de la Florida (1996-1998), Los Cardenales de San Luis (1999-2004), Medias Rojas de Boston (2005), Los Bravos de Atlanta (2006-2007), Los Tigres de Detroit (2008), Los Gigantes de San Francisco (2009-2010) y Los Rojos de Cincinnati (2011).
La reacción de Edgar Rentería tras su inclusión en el Salón de la Fama de Los Cardenales
Tras conocer la noticia, Rentería le concedió una entrevista al diario El Heraldo. “La verdad es que estoy muy feliz, muy contento. Para mí es un orgullo estar en el Salón de la Fama de los Cardenales de San Luis, al lado de todas esas leyendas que ha tenido la organización. Eso es un orgullo inmenso”, le dijo el barranquillero al citado medio.
Sobre este segundo Salón de la Fama Edgar respondió: “El de San Luis es algo muy grande. Es un equipo histórico, el segundo que más títulos tiene en las Grandes Ligas después de los Yanquis. La organización siempre ha hecho un gran trabajo. Muchos jugadores grandísimos no lograron entrar, incluso algunos que ya han fallecido. Por eso me siento aún más agradecido: por el sacrificio que hice y lo que logré con ese equipo”, indicó. Le puede interesar: ¿Por qué Real Cartagena aún no ha clasificado?
Así se enteró Edgar Rentería de la noticia
El barranquillero le comentó a El Heraldo cómo se enteró de esta importante noticia. “Me llamó el dueño del equipo (William O. DeWitt, Jr.). Me dijo que quería felicitarme, que había sido elegido. Los otros dos exaltados fueron un periodista muy famoso de San Luis y Walt Jocketty, quien fue el gerente general del equipo y que tristemente falleció hace poco (el pasado 26 de abril, a los 74 años). Justamente él fue quien me llevó a los Cardenales cuando me cambiaron de los Marlins. Así que fue algo muy especial”, relató.
Es importante precisar que, la ceremonia de exaltación ya tiene fecha, la cual se realizará el próximo 6 de septiembre del presente año. En estos días me estarán dando todos los detalles, pero será una ceremonia importante", concluyó.